Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 989

RSS

Industrias extractivas y energía renovable fueron temas principales en segundo día del Encuentro Multidisciplinario CTI

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2633 times
Presidente Ejecutivo de Minera 
Buenaventura, Ing. Roque Benavides
El Encuentro Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el Desarrollo Humano y Sostenible organizado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en su segundo día realizó dos conferencias y tres mesas redondas sobre temas relacionados a la producción, minería y energías renovables.
 
Los expositores, integrantes de las mesas redondas asistieron al auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial (FIIS) el 25 de junio del presente año donde se profundizaron los temas mencionados.
 
El ciclo de conferencias empezó con el tema Perspectivas de la Producción con Valor Agregado realizado por Fernando Villarán de la Puente quien instó a seguir el ejemplo de China y Corea, países que han apostado por la educación, ciencia y tecnología, por la industria y la exportación con valor agregado.
 
Además, hizo énfasis en que para hacer cambios en el debilitado sector industrial se tiene que impulsar la educación e instó a las empresas a realizar proyectos junto a las universidades. 
 
Villarán dijo que la educación, ciencia y tecnología, innovación, pleno empleo y pequeña empresa, esa es la fórmula que permitirá desarrollar un modelo sostenible que beneficie a toda la población.
 
Luego de ello se realizó una mesa redonda sobre el tema Industrias Básicas y Desarrollo Sostenible: Metalurgia y Petroquímica en que se intercambio ideas sobre el avances en la transformación de metales y petróleo y lograr el fortalecimiento del sector hidrocarburos.
 
Durante este mesa estuvieron presentes en representación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Máximo Cárdenas; de la Facultad D Ingeniería de Petróleo y Gas Natural y Petroquímica (FIPP), César Luján y el Investigador metalurgista, Ing. Carlos Villachica.
 
En el encuentro se trató el tema Minería y Sostenibilidad cuya disertación estuvo a cargo del presidente del directorio de Buenaventura, Roque Benavides quien destacó la importancia de la minería en el desarrollo del país.
 
Benavides indicó que esta actividad permite desarrollar infraestructura, vías de comunicación, electrificación, comunicaciones, recursos hídricos, educación y salud, especialmente en zonas descentralizadas de nuestra patria.
 
Con el fin de profundizar más sobre el tema de Minería y Sostenibilidad se realizó una mesa redonda la cual estuvo integrada por Luiz Cabrera (Gestión del Estado en Minería y Medio Ambiente), Jazmín Hurtado (Biometría), Juan Ruiz (IDL – Pueblos y Consulta Previa), Edgard Sánchez (Universidad Nacional Agraria la Molina), Oscar Silva Campos (ex decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica).
 
El encuentro cerró con la mesa redonda Energías Renovables en el Perú en la cual participaron Juan de la Casa Higuera (Universidad de Jaén España), Renato Boluarte Espinoza (Centro de Energía Renovable de la UNI), Pedro Gamio (ejecutivo minero y consultor)

 

 

 

FUENTE: http://rrppuni.blogspot.com/2015/06/industrias-extractivas-y-energia.html

Read more...

Ganadores del Hackathon 2015 fueron felicitados por el Rector de la UNI

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (2 votes)
  • Read: 3793 times

 

El rector (a.i.) de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Jorge Alva Hurtado, felicitó a los estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNI que obtuvieron el primer lugar en el concurso Hackathon 2015 por crear el aplicativo GEMED, este 24 de junio. 
 
Este aplicativo busca que la población pueda acceder a medicinas genéricas ya que ahora son escasas en el mercado farmacéutico. Es por ello que GEMED permite al usuario encontrar las boticas y farmacias en las que se vendan los medicamentos recetados, genéricos y de marca. Asimismo, el público podrá reportar en las boticas la falta de genéricos.
 
Los creadores de este aplicativo son  Manuel Figueroa (Ingeniero Electrónico), Jhon Centeno (estudiante 6to ciclo Ingeniería Electrónica), Luis Linares (estudiante 8vo ciclo Ingeniería Electrónica) y Eisson Alipio (Ingeniero de Telecomunicaciones).
 
Ellos forman parte del grupo de 150 jóvenes programadores que compitieron el pasado 13 y 14 de junio, por más de 30 horas, en la "Hackathon para la innovación 2015", organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) e IBM.
 
El proyecto ganador fue reconocido por un jurado calificador y premiado por la presidente del Concytec, Gisella Orjeda, y el vice ministro de Salud Pública, Percy Minaya.
 
Todos los participantes llegaron el 13 de junio a la competencia con las expectativas de conocer, aprender y poner su creatividad al máximo en la elaboración de estos aplicativos. Así se congregaron en la sede de IBM por dos días en los que trabajaron de forma ininterrumpida.
 
La mayoría de los programadores llegaron al concurso con conocimientos básicos de los problemas en salud. Por ello, los especialistas del Minsa y del Concytec les brindaron mayor información que les permitió aterrizar sus proyectos en aplicativos que representen una solución para el sector salud y para la población.
 
Al término del certamen, los concursantes destacaron la importancia de tener acceso abierto a las bases de datos para poder crear soluciones que beneficien a millones de personas a través de proyectos innovadores.
 

 

Los proyectos que se desarrollaron en la Hackathon continuarán recibiendo un acompañamiento por parte del Concytec, con el objetivo de que sigan aportando a fortalecer los programas informáticos que se integran al Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología.
 
Read more...

Inauguran Encuentro Multidisciplinario de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2914 times

 

Rector (a.i.) UNI, Dr.Jorge Alva Hurtado, entrega
distintivo de la Universidad al ministro de la Producción, 
Piero Ghezzi Solis.
El ministro de la Producción, Dr. Piero Ghezzi Solís, y el rector (a.i.) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Jorge Alva Hurtado, inauguraron, el 24 de junio del presente año, el “Encuentro Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Humano y Sostenible” con el objetivo de mostrar a la sociedad las fortalezas y aportes de esta casa de estudios, y como marco apropiado para la negociación directa entre las entidades que demandan Ciencia, Tecnología e Innovación y la oferta de nuestros investigadores.


 En el encuentro científico multidisciplinario, realizado en el Gran Teatro de la UNI, el ministro de la Producción, Dr. Piero Ghezzi brindó avances y perspectivas del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) cuyo objetivo es generar nuevos motores de crecimiento económico.
 
Asimismo, la decana de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Oulu- Finlandia, renombrada investigadora y Doctor Honoris Causa de la UNI, Dra. Riita Keiski, explicó sobre los avances de ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible.

Como parte del encuentro se llevaron a cabo dos mesas redondas, la primera que trató el tema “PNDP y el Desarrollo Humano y Sostenible” estuvo conformada por los siguientes especialistas: el presidente de la Asociación de Exportadores, Eduardo Amorrortu; el ex ministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi; el ex presidente de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Benjamín Marticorena; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Andreas Von Wedemeyer; y el ex gobernador de Moquegua, Martín Vizcarra.
 
 
El tema de la segunda mesa fue: “Mitigación de Desastres, Ordenamiento Territorial y Sostenibilidad” el investigador de la universidad de Chiba Japón, Fumio Yamasaki; el director del  Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres, Dr. Miguel Estrada; el profesor emérito de la UNI, Julio Kuroiwa; el ex decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Alejandro Mendoza; el representante de Ordenamiento Territorial, Ulrich Metz;  y el representante de la empresa Rutas de Lima, Jonathan Vera.
 
 
 
 
Ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solis.
 
 
Ponencia Dra. Rita Keiski de la Universidad de Oulu - Finlandia
 
Read more...

CONCYTEC financiará proyectos de investigación, eventos y movilizaciones

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (1 Vote)
  • Read: 3534 times

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a través del FONDECYT, abrió cuatro convocatorias, a través de las cuales se financiará la organización de eventos científico, tecnológicos y de Promoción a la Innovación; además, se otorgará financiamiento para movilizaciones de cooperación internacional y financiamientos para proyectos de investigación básica y aplicada.

Organización de eventos
En este sentido, se otorgará financiamiento para la organización de eventos científicos y tecnológicos que sirvan de escenario para la promoción de los resultados de investigaciones realizadas por universidades, comunidad científica y tecnológica sin fines de lucro en congresos nacionales o internacionales, seminarios, encuentros y eventos menores.

De esta forma, universidades, institutos de investigación públicos y privados, institutos de formación técnica superior, organismos gubernamentales, entre otros; podrán postular a esta convocatoria hasta el 03 de agosto (1:00 p.m). Las consultas deberán ser dirigidas a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se financiará la organización de eventos para la promoción de una cultura de innovación, en la que se difundan metodologías relacionadas con las herramientas y gestión de la innovación, sus aplicaciones y resultados. Para esta convocatoria podrán participar empresa, asociaciones civiles, universidades y entidades del gobierno.

Con la inversión se podrán organizar congresos nacionales e internacionales, seminarios avanzados, encuentros de innovación y eventos menores. La convocatoria estará abierta hasta el 04 de agosto (1:00 p.m). Las consultas puede ser enviadas a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Proyectos de investigación
Además, el CONCYTEC, a través del FONDECYT otorgará financiamiento para realizar Proyectos de Investigación Básica y Aplicada. Esta convocatoria busca fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Podrán participar de la convocatoria, universidades, institutos de educación superior tecnológicos, institutos o centros de investigación, asociaciones y organismos no gubernamentales y empresas.

La institución solicitante puede postular de forma individual o con instituciones asociadas. También, deberá contar con un equipo de investigación, cuyos integrantes estén registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA). La convocatoria estará abierta hasta el 21 de agosto de 2015. Para consultas escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Movilización

De otro lado, el CONCYTEC, a través del FONDECYT, otorgará financiamiento para movilizaciones que permitan el Intercambio de Científicos entre Grupos de Investigación Peruano-Alemán, en el marco del programa PROPERU, con la finalidad de incentivar proyectos colaborativos entre instituciones.

Podrán participar investigadores que pertenezcan a un grupo de investigación activo, con estudiantes de maestría o post-grado, y participen en algún proyecto que se ejecute en la entidad de respaldo.

Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de julio de 2015 (1:00 p.m) y las consultas deberán ser dirigidas al correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todas las postulaciones deberán realizarse de forma online. Para mayor información se puede acceder a las convocatorias que se encuentran publicadas en el portal web  www.cienciactiva.gob.pe

 

FUENTE:  http://portal.concytec.gob.pe/index.php/noticias/405-concytec-convoca-a-concursos-para-financiar-proyectos-de-investigacion-eventos-movilizaciones-y-circulos-de-investigacion

Read more...

UNI otorga el título de Doctor Honoris Causa a la Dra.Riitta Keiski

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 3224 times

 

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) otorgó, el  martes 23 de junio, el Título de Doctor Honoris Causa a la Dra. Riitta Keiski, en mérito a su reconocida trayectoria científica y valiosa contribución académica.
.
El reconocimiento fue otorgado por el Dr. Jorge Alva Hurtado, rector (a.i) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien le extendió el diploma de honor e impuso la medalla al mérito.
 
 

La Dra. Riitta Keiski, actual decana de la Facultad de Tecnología de la Universidad  de Oulu-Finlandia,  es una nombrada investigadora en el área de procesos catalíticos aplicados al medio ambiente y producción de energía sostenible, con una amplia producción científica y cuenta con múltiples publicaciones internacionales y tesis doctorales, habiendo recibido distinciones internacionales.

 
Ha recibido diversos galardones, entre los que se destaca el reconocimiento en el 2011 por la Unión Finlandesa de Profesores como “Profesora del Año”. También el Título de Doctor Honoris Causa en el 2014 por la Universidad Corvinus de Budpest, entre otros importantes reconocimientos a nivel mundial.
 

 

Durante la ceremonia estuvieron presentes el vicerrector académico (a.i.), Dr. Gilberto Becerra; el vicerrector de investigación (a.i), Mag. Arq. Luis Delgado; el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Walter Estrada; y el secretario general, Ing. Armando Baltazar Franco. 
 

 

 
 
 
Read more...

Facultad de Ingeniera Mecánica realizó feria de proyectos

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (1 Vote)
  • Read: 3548 times

 

Con motivo de conmemorar su 112º aniversario, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIM-UNI) llevó a cabo los días 18 y 19 de junio la I Feria de Proyectos de 2015-I. 
 
 
La feria, que también contó con el apoyo de la Oficina Central de Calidad Universitaria (OCCU),  presentó diversos proyectos de categoría mundial que responden a los más altos niveles de sofisticación y tecnología. 
 
En la inauguración de este evento, realizada el 18 de junio, se presentaron expositores de alto nivel, tal es así que, se encuentra como participantes el grupo ASME-UNI, ganadores a nivel internacional de concursos científicos y con un estricto jurado calificador conformado por los profesores de la FIM.
 
Por último, los ganadores del concurso serán premiados el 26 de junio y sus proyectos serán evaluados por la ABET para su posterior acreditación internacional.
 

 

 

FUENTE: http://rrppuni.blogspot.com/2015/06/facultad-de-ingeniera-mecanica-realizo.html

Read more...

Cismid UNI organizó simposio para incentivar la prevención de desastres naturales

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2995 times

 

El Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) organizó el XXVIII Simposio Nacional de Prevención de Desastres, “Desarrollo de Estudios para la Mitigación de Daños por Sismos y Tsunami” el 19 de junio del presente año en el auditorio Ichiro Tanahashi.
 
El rector (a.i.) de la UNI, Dr. Jorge Alva Hurtado indicó que desde la creación del Cismid se ha realizado este evento con el objetivo de difundir las investigaciones realizadas en el campo de la prevención de sismos
 
En dicha convención estuvieron presentes, el Director del Cismid, Dr. Miguel Estrada Mendoza, el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), Sr. Masayuki Eguchi, y la secretaria académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ing. Duani Mosquera Maguiña.
 

 

Es importante destacar que en este simposio se tratarán los siguientes temas: “Desarrollo de Tecnologías Constructivas y Prototipos de Edificaciones Seguras”,”Estudios de Microzonificación, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en los distritos de Ancón, Ate y Los Olivos”, entre otros temas.

 

 
 
Read more...
Subscribe to this RSS feed

Enlaces de Interés

 

Log in