Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 989

RSS

Ganadores del Hackathon 2015 fueron felicitados por el Rector de la UNI

 

El rector (a.i.) de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Jorge Alva Hurtado, felicitó a los estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNI que obtuvieron el primer lugar en el concurso Hackathon 2015 por crear el aplicativo GEMED, este 24 de junio. 
 
Este aplicativo busca que la población pueda acceder a medicinas genéricas ya que ahora son escasas en el mercado farmacéutico. Es por ello que GEMED permite al usuario encontrar las boticas y farmacias en las que se vendan los medicamentos recetados, genéricos y de marca. Asimismo, el público podrá reportar en las boticas la falta de genéricos.
 
Los creadores de este aplicativo son  Manuel Figueroa (Ingeniero Electrónico), Jhon Centeno (estudiante 6to ciclo Ingeniería Electrónica), Luis Linares (estudiante 8vo ciclo Ingeniería Electrónica) y Eisson Alipio (Ingeniero de Telecomunicaciones).
 
Ellos forman parte del grupo de 150 jóvenes programadores que compitieron el pasado 13 y 14 de junio, por más de 30 horas, en la "Hackathon para la innovación 2015", organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) e IBM.
 
El proyecto ganador fue reconocido por un jurado calificador y premiado por la presidente del Concytec, Gisella Orjeda, y el vice ministro de Salud Pública, Percy Minaya.
 
Todos los participantes llegaron el 13 de junio a la competencia con las expectativas de conocer, aprender y poner su creatividad al máximo en la elaboración de estos aplicativos. Así se congregaron en la sede de IBM por dos días en los que trabajaron de forma ininterrumpida.
 
La mayoría de los programadores llegaron al concurso con conocimientos básicos de los problemas en salud. Por ello, los especialistas del Minsa y del Concytec les brindaron mayor información que les permitió aterrizar sus proyectos en aplicativos que representen una solución para el sector salud y para la población.
 
Al término del certamen, los concursantes destacaron la importancia de tener acceso abierto a las bases de datos para poder crear soluciones que beneficien a millones de personas a través de proyectos innovadores.
 

 

Los proyectos que se desarrollaron en la Hackathon continuarán recibiendo un acompañamiento por parte del Concytec, con el objetivo de que sigan aportando a fortalecer los programas informáticos que se integran al Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología.
 

Enlaces de Interés

 

Log in