Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 989

RSS

Industrias extractivas y energía renovable fueron temas principales en segundo día del Encuentro Multidisciplinario CTI

Presidente Ejecutivo de Minera 
Buenaventura, Ing. Roque Benavides
El Encuentro Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el Desarrollo Humano y Sostenible organizado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en su segundo día realizó dos conferencias y tres mesas redondas sobre temas relacionados a la producción, minería y energías renovables.
 
Los expositores, integrantes de las mesas redondas asistieron al auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial (FIIS) el 25 de junio del presente año donde se profundizaron los temas mencionados.
 
El ciclo de conferencias empezó con el tema Perspectivas de la Producción con Valor Agregado realizado por Fernando Villarán de la Puente quien instó a seguir el ejemplo de China y Corea, países que han apostado por la educación, ciencia y tecnología, por la industria y la exportación con valor agregado.
 
Además, hizo énfasis en que para hacer cambios en el debilitado sector industrial se tiene que impulsar la educación e instó a las empresas a realizar proyectos junto a las universidades. 
 
Villarán dijo que la educación, ciencia y tecnología, innovación, pleno empleo y pequeña empresa, esa es la fórmula que permitirá desarrollar un modelo sostenible que beneficie a toda la población.
 
Luego de ello se realizó una mesa redonda sobre el tema Industrias Básicas y Desarrollo Sostenible: Metalurgia y Petroquímica en que se intercambio ideas sobre el avances en la transformación de metales y petróleo y lograr el fortalecimiento del sector hidrocarburos.
 
Durante este mesa estuvieron presentes en representación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Máximo Cárdenas; de la Facultad D Ingeniería de Petróleo y Gas Natural y Petroquímica (FIPP), César Luján y el Investigador metalurgista, Ing. Carlos Villachica.
 
En el encuentro se trató el tema Minería y Sostenibilidad cuya disertación estuvo a cargo del presidente del directorio de Buenaventura, Roque Benavides quien destacó la importancia de la minería en el desarrollo del país.
 
Benavides indicó que esta actividad permite desarrollar infraestructura, vías de comunicación, electrificación, comunicaciones, recursos hídricos, educación y salud, especialmente en zonas descentralizadas de nuestra patria.
 
Con el fin de profundizar más sobre el tema de Minería y Sostenibilidad se realizó una mesa redonda la cual estuvo integrada por Luiz Cabrera (Gestión del Estado en Minería y Medio Ambiente), Jazmín Hurtado (Biometría), Juan Ruiz (IDL – Pueblos y Consulta Previa), Edgard Sánchez (Universidad Nacional Agraria la Molina), Oscar Silva Campos (ex decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica).
 
El encuentro cerró con la mesa redonda Energías Renovables en el Perú en la cual participaron Juan de la Casa Higuera (Universidad de Jaén España), Renato Boluarte Espinoza (Centro de Energía Renovable de la UNI), Pedro Gamio (ejecutivo minero y consultor)

 

 

 

FUENTE: http://rrppuni.blogspot.com/2015/06/industrias-extractivas-y-energia.html

Enlaces de Interés

 

Log in