RSS

(CEPS - UNI) / Cursos de idiomas UNI - semana 05 - 22 junio

 
Curso Aperturado Horarios Inicios Inscríbete aquí
 
Inglés básico Regular- 1 online
Martes-Jueves 13/06/2024
6pm a10pm
  Lunes - Miercoles - Viernes 17/06/2024
7:00 - 10 pm
  Sábados - Domingos 01/06/2024
08:00 a 12:00 PM
  Inglés básico acelerado- 1 online Lunes a Viernes 21/06/2024 https://forms.gle/5RkXWzSDpRLveTnp6
18:00 - 22:00 Hrs
  Inglés básico Regular- 3 online Lunes - Miércoles - Viernes 05/06/2024 https://forms.gle/TLzf9hdZkFpuCmMeA
7:00 - 10 pm
  Ingles basico Regular- 4 online Sabados-Domingos 08/06/2024 https://forms.gle/ojjzN2UGsR9MLPV8A
8am a 12pm
  Ingles basico acelerado- 5 online Lunes a Viernes 10/06/2024 https://forms.gle/kKZqRFKWxj5X6jMS7
6pm a 10pm
  Ingles basico acelerado- 6 online Sábados-Domingos 08/06/2024 https://forms.gle/kuosoLZysZHjaRsi7
8am a 12pm
  Ingles basico Acelerado- 8 online lunes a viernes 05/06/2024 https://forms.gle/My9k2TKSaTzTbZwR9
6pm a 10pm
PORTUGUÉS
  Portugués Básico Acelerado 1 Sábados - Domingos 15/06/2024 https://forms.gle/QG6ovxHKYwXPkPtS8
14:00 a 20:00 Hrs
  Portugués Básico Regular-1 online Sabados-Domingos 22/06/2024 https://forms.gle/zKzVTXSefBYwFxUo7
8am a 12pm
  Portugues básico acelerado 2 Sabados-Domingos 01/06/2024 https://forms.gle/HtZ1REo1sQuUSXTG9
2pm a 8pm
  Portugues básico acelerado 4 Sabados-Domingos 01/06/2024 https://forms.gle/qa5Wm7d3LZHkECcz5
2pm a 8pm
  Portugués intermedio acelerado 2 Sábados-Domingos 01/06/2024 https://forms.gle/EHKUmB1EoMPGEBR99
8am a 2pm
  Portuués intermedio acelerado 4 Sábados-Domingos 01/06/2024 https://forms.gle/eQHhrmtB6Hep62H59
2pm a 8pm
FRANCÉS
  Francés Básico Regular-2 online Sábados - Domingos 01/06/2024 https://forms.gle/qBaBv3KM72dos8ZC9
8am a 12pm
  Francés Básico Regular-1 online Sábados - Domingos 15/06/2024 https://forms.gle/ZXii7rwP6nkEGFWW7
02:00 a 06:00 pm
CURSOS ESPECIALES
  Portugues de Posgrado - online Sábado y Domingo 22/06/2024 https://forms.gle/GnLcPKTyixj5cKSD7
2pm-8pm
  “English for industrial Mining Engineering”. Sábados - Domingos 22/06/2024 https://forms.gle/9HtHgavHCDYateQn7
08:00 a 12:00 Hrs
  “English for industrial Mining Engineering”. Sábados - Domingos 22/06/2024 https://forms.gle/xUFsgE5jzt5oKSA39
08:00 a 12:00 PM
 
Inglés Maestría- online
Lunes- Miércoles - Viernes - Sábados 07/06/2024
19:00 - 22:00 Hrs
  Sabados-Domingos 08/06/2024
2pm a 8pm

 

 

Pensamiento del joven Haya de la Torre inaugura Cátedra Eduardo de Habich de la UNI

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 280 times

La Universidad Nacional de Ingeniería anuncia cuatro sesiones académicas sobre el pensamiento republicano del Perú.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en aras de contribuir a la reflexión de las grandes perspectivas del desarrollo humano y sostenible en el Perú y el mundo, invita a todas las personas a la primera sesión de la Catedra Eduardo de Habich, que tendrá como primer tema al pensamiento político del Víctor Raúl Haya de la Torre en sus inicios. 

El coloquio será transmitido en vivo este jueves 30 de mayo desde las 5 de la tarde. En esta primera sesión, se abordará el contexto histórico y significado actual de la fundación del partido político Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el pensamiento político de Víctor Raúl Haya de la Torre en sus primeros años.

En la primera sesión del mes de mayo estarán 12 panelistas, entre los que destacan: Fernando Carvallo Rey, Agustín Haya de la Torre, Luis Hierro López (Embajador de Uruguay en Perú), Carlomagno Salcedo Cuadros, Antonio Zapata Velasco, Luis De las Casas Orozco, Víctor López García, Daniel Parodi Revoredo, Álvaro Quispe Pérez y el rector de la UNI Dr. Alfonso López Chau.

Esta, es una iniciativa de la Escuela de Posgrado de la UNI, cuyo propósito es contribuir a la reflexión académica. La Cátedra Eduardo de Habich se expone y propone para llegar a la juventud universitaria en una época donde la política y las ideas políticas se han desacreditado entre los jóvenes porque no existe un sistema político compuesto principalmente por partidos políticos arraigados a ideas y valores, para gestar una sociedad más unida, inclusiva y democrática a favor de todas y todos.

La segunda sesión del evento será el jueves 18 de julio y tendrá como tema las obras de Jorge Basadre. La tercera sesión será dedicada a Víctor Andrés Belaunde, el jueves 19 de septiembre. Y, la cuarta sesión a José Carlos Mariátegui el jueves 21 de noviembre. 

 

Read more...

EXPOUNI - I FERIA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA |DEl 20 al 22 de Junio

? ¡Únete a la I FERIA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA! ?

? Fecha: Jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de junio

⏰ Hora: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

? Lugar: Alameda UNI (Ingreso por la Puerta 4B del CEPS UNI, Av. Eduardo de Habich)

✍? Inscripcioneshttps://forms.gle/p7JUH7Bqrm3miTU3A

? Descubre las innovaciones científicas y tecnológicas desarrolladas por los estudiantes UNI! ?

✨ ¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer y apoyar el talento universitario! ✨

#FeriaCientíficaUNI

#InvestigaciónYDesarrollo

#InnovaciónAcadémica

#VisibilidadCientífica

#OrgulloUNI

¡Te esperamos! ?

La Sección de Extensión y Proyección Social de la FIP invita a formar parte del Curso de Especialización: "Simulación de Reservorios de Petróleo, Gas y Gas Condensado", dirigida por el MSc. Luis Alberto Colán García.

La Sección de Extensión y Proyección Social de la FIP les invita a formar parte del Curso de Especialización: "Simulación de Reservorios de Petróleo, Gas y Gas Condensado", dirigida por el MSc. Luis Alberto Colán García.

?️ Modalidad: Virtual Síncrono

? Inicio: Martes 11 de junio

⏰ Horario:

Martes - 6:00 a 8:00 pm

Miércoles - 6:00 a 8:00 pm

Jueves - 7:00 a 9:00 pm

⏳ Duración: 24 horas

Temario: https://n9.cl/simulacion-de-reservorios

Formulario de inscripción: https://forms.gle/K6bgffLaupK7V7pt7

Universidad Nacional de Ingeniería firma convenio con universidad rusa a favor de la ingeniería aeroespacial

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (3 votes)
  • Read: 221 times

El Dr. Alfonso López Chau y embajador de Rusia en Perú estrecharon lazos a favor de la academia, ciencia, tecnología al servicio del país.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) retomó la cooperación con la institución líder en ciencia aeroespacial de Rusia. Se trata de la Universidad Estatal del Suroeste (UESOR), ubicada en Kursk, al sur de Moscú; alianza que buscará fortalecer la ciencia y tecnología en la ingeniería aeroespacial.

La mañana del lunes 27 de mayo se firmó un Convenio Marco de Cooperación Académica y Científica entre la UNI. Entre otros puntos, el documento incluye intercambios culturales entre estudiantes de pregrado y posgrado, actividades de investigación conjunta y programas académicos especiales.

El rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau, expresó su gratitud a las autoridades de la universidad rusa por la firma del convenio. “Son cosas que nos enorgullecen, esperemos que este intercambio siga incrementándose (...) Muchas gracias por este convenio que seguirá la senda de Chasqui 1”.

“Tuve la suerte de estar en Rusia hace unos meses, quedé gratamente impresionado

conmovido por la hermosura de la ciudad. Si hay una facultad que prueba la hermandad entre Rusia y Perú y la UNI, es la Facultad de Ingeniería Mecánica. El decano Tito Vilchez es egresado de esa facultad”, dijo el Dr. López Chau. 

Entre los presentes estuvieron: el embajador de Rusia, Igor Romanchenko; la agregada cultural de la embajada rusa, Maria Sereda; y, de manera virtual, el rector de UESOR, Sergey Emelyanov.

“La UNI es nuestro buen aliado que mantiene vínculos con las universidades rusas y participa de manera más que activa en los eventos científicos y culturales de la embajada. (...) Esperamos que esto les permita alcanzar un nivel más alto en esta área (ingeniería aeroespacial)”, dijo el embajador de Rusia en Perú, quien aprovechó en tomarse una fotografía en el busto de Yuri Gagarin, recientemente develado en el campus de la universidad peruana.

Por parte de la UNI, acompañaron la memorable cita, el vicerrector de Investigación de la UNI, Dr. Arturo Talledo; el decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Dr. Tito Vílchez; y el coordinador de la carrera de Ingeniería Aeroespacial, Dr. Aurelio Padilla.

Hace una década, la cooperación entre ambas universidades destacó por la construcción conjunta del nanosatélite Chasqui 1, que permitió captar imágenes de alta resolución de la Tierra, puesto en órbita en 2014 por un transbordador ruso.

El dato:

La universidad tecnológica cuenta con más de 15 mil estudiantes y 125 programas de estudios en todos los niveles. El cuerpo docente de la universidad está compuesto por alrededor de 800 científicos, entre ellos más de 100 con estudios de postdoctorado y cerca de 500 doctores (PhD).

 

Read more...
Subscribe to this RSS feed

Enlaces de Interés

 

Log in