Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 989

RSS

UNI participó en pasacalle organizado por la Red Cultural de Lima Norte

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2764 times

 



La Red Cultural de Lima Norte, conformada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y otras universidades y municipios de Lima Norte,  realizó un vistoso pasacalle por el Día del Campesino, el pasado 23 de junio. 

 

El recorrido se inició desde la escultura de Túpac Amaru, en el distrito de Comas, hasta el frontis del Municipio de Independencia.
 

 

En esta ocasión la Universidad Nacional de Ingeniería se hizo presente a través del Centro Cultural UNI, Centro Cultural Folklórico UNI,  Coro de la UNI,  Centro Cultural de Anime y Manga y la Tuna Universitaria. 
 

FUENTE: http://rrppuni.blogspot.com/2015/07/uni-participo-en-pasacalle-organizado.html

Read more...

UNI realizó conversatorio sobre el proyecto Tía María

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2629 times
El Capítulo de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería de la Society for Mining, Metalurgy & Exploration (SME UNI) realizó, el viernes 3 de julio de 4:00 a 6:30 p.m., el conversatorio “Proyecto Tía María, despejando dudas y hallando soluciones”, en el Gran Teatro UNI.
 
El evento fue inaugurado por el rector de la UNI, Dr. Jorge Alva Hurtado, quien indicó la importancia de la transparencia y la participación de las universidades en la discusión pública y creación de consensos, o por lo menos de amplia mayoría, que se sustenten en estudios e investigaciones con el máximo rigor científico y técnico.
 

En el evento estuvieron presentes como panelistas el presidente de la SNMPE, Dr. Carlos Gálvez; el viceministro de Minas del MEM, Ing. Guillermo Shinno; el representante de Asuntos Técnicos de Southern Perú, Biol. Carlos Aranda; el reconocido hidrólogo de la Colorado School of Mines, Ing. William S. Ludwick; el docente UNI, Ing. Lucio Ríos. Como moderador estuvo el reconocido gestor de proyectos, Don Augusto Baertl Montori.

 

FUENTE: http://rrppuni.blogspot.com/2015/07/uni-realizo-conversatorio-sobre-el.html

Read more...

Universidad de Queensland en Australia brinda cuatro becas para The Triple P Innovation Precinct

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 3159 times

La Universidad de Queensland (UQ) en Brisbane, Australia convoca al concurso de cuatro becas totalmente financiadas para participar en The Triple P Innovation Precinct (TPIP).

La TPIP es una iniciativa de investigación del Centro de Apoyo para Padres y Familia (PFSC) de la Universidad de Queensland, dirigido por el profesor Matt Sanders.

La convocatoria que se realizará hasta el 31 de julio está dirigido a candidatos que cumplan los requisitos de ingreso de doctorado a la Universidad de Queensland, con experiencia en investigación en psicología clínica, con conocimiento de cómo llevar a cabo un ensayo de control aleatorio y con entusiasmo de trabajar en un entorno innovador e interdisciplinario.

Mayor información aquí

FUENTE: http://portal.concytec.gob.pe/index.php/noticias/noticias-cti/415-universidad-de-queensland-en-australia-brinda-cuatro-becas-para-the-triple-p-innovation-precinct

 

 

Read more...

UNI e INDECI suscriben convenio para mejora del Sistema de Información Nacional para Respuesta y Rehabilitación SINPAD

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (1 Vote)
  • Read: 4348 times

 

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) firmaron un convenio específico con el objetivo de realizar el “Mapeo/rediseño de los Procesos de Gestión Reactiva, Análisis Funcional y Arquitectura del Sistema”, correspondiente al Proyecto de Rediseño del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación – SINPAD. 
 
Suscribieron el convenio las máximas autoridades de ambas instituciones, el rector (a.i.) de la UNI, Dr. Jorge Alva Hurtado, y el Jefe Institucional del INDECI, Sr. Alfredo Murgueytio Espinoza, el 30 de junio del año en curso.  
 
Con el fin de llevar a cabo este convenio se ha designado como coordinadores del proyecto por parte de la UNI al Jefe del Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UNI (CTIC-UNI), Mg. Alonso Tenorio Trigoso,  y por el INDECI al Jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ing. Rafael André Villón Suarez.  
 
La primera etapa del proyecto inició el pasado jueves 02 de julio del presente año, la cual durará seis meses y cuenta con  la participación del Equipo de Procesos y el Equipo de Desarrollo del CTIC. Asimismo, para las etapas posteriores se evalúa un tiempo de duración de hasta 2 años y medio.
 
Cabe resaltar que luego de 13 años en funcionamiento se mejorará tecnológicamente la estructura informática del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación SINPAD.
 
SINPAD
Es un sistema informático bajo la plataforma Internet compuesto por una serie de servicios informáticos con miras a que la información de la Prevención y atención de Desastres.
 
 
Read more...

Rector UNI inauguró feria de Responsabilidad Social

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 3182 times


El rector (a.i.) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Jorge Alva Hurtado inauguró la Expoferia de Responsabilidad Social Empresarial (Proyecta RSE UNI) organizado por la Sección Estudiantil de Dirección de Proyectos (Sedipro-Proyecta UNI), el 02 de junio en la explanada de la Facultad de Ingeniería Mecánica.

 
La máxima autoridad universitaria destacó el esfuerzo de los estudiantes en difundir la temática de responsabilidad social y permitir la interacción entre las empresas, estudiantes, docentes.
 
En la inauguración estuvieron presentes el vicerrector de académico (a.i), Dr. Gilberto Becerra Arévalo y el vicerrector de investigación (a.i.) Mag. Arq. Luis Delgado Galimberti.
 
En la expoferia participaron organizaciones públicas y privadas enfocadas en temas de responsabilidad como el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Sociedad Nacional de Pescadores, Telefónica, Calidda, la Biodega, He for she, Loop y Haug, entre otras empresas.
 
Read more...

UNI realizó presentación de novedosos aplicativos

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2550 times

 

Con el fin de mostrar nuevas tecnologías de desarrollo, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se realizó el evento TechMeetup UNI el 02 de julio del presente año.
 
El encargado de brindar las palabras de bienvenida durante la exhibición de las aplicaciones fue el secretario general de la UNI, Ing. Armando Baltazar
 
Entre los apps presentadas figura GEMED que fue diseñado por cuatro jóvenes ingenieros de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIEE) y permite saber qué medicamentos genéricos tienen los mismos competentes que uno de marca y en qué lugares pueden  ser ubicados.
 

 

Asimismo durante el evento se presentaron otras aplicaciones como el Cansat, Thani y Selene. 
 
 
Read more...

Encuentro Multidisciplinario CTI concluyó con discusiones sobre industria e innovación tecnológica

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 2540 times

 

En el último día  del “Encuentro Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Humano y Sostenible”, realizado  el día viernes 26 del presente mes en el auditorio del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se  llevó a cabo una exposición y dos mesas redondas sobre temas vinculados a la industria  e innovación tecnológica. 
 



 

La  primera exposición se  inició con el tema de las empresas Start Up, tipos de negocios de reciente creación en el tiempo y relacionadas con el mundo tecnológico. 
 

 

Participaron de esta exposición el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI),  FAB LAB UNI, Asociación de Egresados UNI y PRODUCE.
 

 

Luego de ello,  se desarrolló una mesa redonda sobre “Avances de la Estrategia Peruana en CTI” donde se intercambió ideas sobre el aumento de reservas, integración comercial global,  mega diversidad, estabilidad democrática, entre otros.  
 

 

Participaron Mercedes Carazo (presidenta ITO),  Ignacio Lombardi (vicerrector UNALM); Bernardino Ramírez (vicerrector de Investigación UNMSM),  Santiago Roca (profesor principal de la Universidad ESAN) y Julio Urbina  (profesor asociado de Pennsylvania State University).
 

 

Mercedes Inés Carazo de Cabellos, presidenta del directorio ITP, resalto como debilidades para el país el escaso aprovechamiento  empresarial de las TICS, el poco desarrollo en educación y entrenamiento técnico y la alta informalidad de las empresas. Además de señalar que, solamente, el 10% de los universitarios estudian Ciencia  o ingenierías.
 

 

Por su parte Santiago Roca, profesor director Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio; destacó el seguir expandiendo la inversión y exportación en actividades primarias, así como,  instaurar una política de crear valor e incorporar tecnología.
 

 

El Encuentro cerró con la mesa redonda “La Industria Peruana y la Innovación Tecnológica”, en la cual participaron Pavel Corlloclla Terbullino ( Sub Director de Seguimiento y Evaluación en Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC),  Javier Dávila (gerente de estudios económicos y proyectos de la Sociedad Nacional de Industrias),  Enrique Espinoza (Parque Industrial Municipal de Carabayllo), Jesiot Singh Wadali (Convenio India-Perú) y José Silva Arrieta (Ingetrol S.A).
 
 
 
Read more...

Hasta S/.10,000 puede costar reforzamiento de viviendas para soportar grandes sismos

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 3670 times

Un presupuesto de S/. 6,000 a S/. 10,000 se requiere para reforzar una vivienda para que pueda resistir ante un sismo de gran magnitud, señalaron expertos del Cismid. ANDINA/Vidal Tarqui

 

 

Lima, jun. 29. Una inversión estimada que va desde S/. 6,000 hasta S/. 10,000 se requiere para reforzar los muros que sostienen el techo de viviendas construidas sin la supervisión de un ingeniero, a fin de que no colapse el predio ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, señalaron expertos en el tema.

 
 
El ingeniero civil Carlos Zavala Toledo, investigador del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid) de la Universidad Nacional de Ingeniería, señaló que ese presupuesto necesita una familia cuya vivienda, además de carecer de la supervisión de un ingeniero, está ubicada en zonas de mayor riesgo sísmico por la pobre calidad del terreno. 
 
Explicó que para enfrentar un eventual sismo con una intensidad igual o mayor a ocho grados se requiere necesariamente reforzar los muros que sostienen el techo, pues la mayoría de las veces los predios se levantan con materiales de mala calidad.
 
"Si los muros que sostienen el techo de la casa se levantaron con materiales de mala calidad o inapropiados se debe reforzar de todas maneras con mallas de fierro delgado, resina epóxica y recubrir luego con concreto. Es suficiente para duplicar la resistencia de los muros", comentó a la agencia Andina
 
El experto recordó que según el Mapa de Microzonificación Sísmica para 19 distritos de la capital, elaborado por el Cismid como parte del proyecto Asociación para la Investigación Técnica y Científica para el Desarrollo Sostenible (Satreps), aquellos que tienen suelos más vulnerables se ubican en toda la periferia de la ciudad, sobre todo en San Juan de Lurigancho y otros distritos de Lima Este, así como los que están en el sector de Lomo de Corvina (Villa El Salvador), Ventanilla (Callao), entre otros. 
 
Refirió que ese proyecto fue implementado por la UNI y la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Japón (JICA), quienes trabajaron sobre la bases de cinco ejes temáticos: microzonificación sísmica; mapa de riesgo sísmico y tsunami (que permite ubicar los lugares del Callao y La Punta que se inundarán en caso de tsunami); vulnerabilidad de líneas vitales; y evaluación de daños a través del satélite. 
 
Ingeniero Carlos Zavala, investigador del Cismid.
 
Read more...

Realizaron I Feria del Libro de Arquitectura y Ciudad en la UNI

  • Published in Noticias
  • Rate this item
    (0 votes)
  • Read: 4631 times

 

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en conjunto con la Oficina Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (EDIFAUA) y el Instituto de Investigaciones (INIFAUA) presentaron la Primera Feria del Libro de Arquitectura y Ciudad que se realizó en  el Explanada del Centro de Extensión y Proyección Social, los días 24, 25 y 26 de junio del presente año.



 

 

Como parte del evento se realizó la Primera Yunza Librera, actividad en la cual se obsequió distintos tipos de libros que fueron donados por el Primer Coloquio de Editores de Publicaciones de Arquitectura y Ciudad, las librerías y diversas instituciones participantes. 
 

 

Asimismo, estuvieron presentes estudiantes de la  Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes que participaron con pinturas en 3D hechas en triplay.
 
 
 
 
Read more...
Subscribe to this RSS feed

Enlaces de Interés

 

Log in