RSS

Chiclayo se convierte en epicentro de la innovación científica del Perú gracias a la UNI

El  viernes 11 de abril la región norteña se convertirá en la cuna de soluciones concretas sobre los principales retos que enfrenta el Perú como la desigualdad en el acceso a servicios básicos.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa impulsando la innovación científica y tecnológica en las regiones del Perú. De esta manera, el viernes 11 de abril la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) será la sede de dos eventos que acogerán novedosos proyectos de investigación.

Así, la Universidad Señor de Sipán reunirá  a docentes y alumnos del norte del país para participar en la Conferencia Magistral y Exposición de Propuestas como parte del Congreso Programático de Ideas.

Este encuentro se llevará a cabo de 9:00 a. m. a 12:00 p m. en el Aula B-507 (Edificio Biblioteca) de la Universidad Señor de Sipán y se otorgará certificación oficial a los participantes. 

Congreso en Pucallpa

El pasado 1 de abril se realizó con éxito en Pucallpa un Congreso Programático de Ideas, Proyectos e Investigaciones dedicado a la Amazonía, que desarrolló una Conferencia Magistral, Exposición de Propuestas y una Expoferia Tecnológica en el campus de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU).

En el evento se presentaron nueve innovadores proyectos a favor de la sostenibilidad por parte de investigadores provenientes de Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. La  iniciativa del Rectorado de la UNI tuvo gran acogida de la ciudadanía.

El Congreso Nacional se llevará a cabo el 16 de mayo en el campus de la UNI, con premios de hasta S/8000 para los mejores proyectos. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril. Para más información sobre las bases del evento y detalles de cada etapa, comunícate al 964 738 387 o visita https://5helices-ds.uni.edu.pe/congreso.

 

Enlaces de Interés

 

Log in