Nueve proyectos a favor de la sostenibilidad del mundo en el Congreso Programático de la UNI en Pucallpa
El evento convocó a docentes e investigadores de Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, quienes contribuyen en lograr los ODS con la reforestación, bioconservación y protección del agua.
El cambio climático y la contaminación ponen en grave riesgo el futuro del agua y el desarrollo de la Amazonía. Es por eso que, de acuerdo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), se presentaron nueve innovadores proyectos a favor de la sostenibilidad como parte de un exitoso evento convocado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en la ciudad de Pucallpa.
Se trata del Congreso Programático de Ideas, Proyectos e Investigaciones dedicado a la Amazonía, que desarrolló una Conferencia Magistral, Exposición de Propuestas y una Expoferia Tecnológica en el campus de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a iniciativa del Rectorado de la UNI.
El evento convocó a docentes e investigadores del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), provenientes de Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. También se contó con la participación de docentes y alumnos de universidades e institutos.
Entre las propuestas se encuentran los proyectos de industria sostenible para el desarrollo de la Amazonía (Ucayali), Amazonía Verde: compostaje y reforestación para el desarrollo sostenible (Ucayali), y bioconservación de residuos orgánicos mediante larvas de mosca soldado negra para la obtención de insumos agropecuarios (Loreto).
Además, la implementación de un sistema integrado de captación, almacenamiento, tratamiento y redistribución de agua potable y riego para los departamentos con estrés hídrico del norte del Perú (Loreto), y Amazonía Transparente: plataforma digital basada en blockchain para la trazabilidad de la sostenibilidad en la cadena de valor de productos amazónicos (Loreto).
Asimismo, se plantearon los proyectos Don Agro: tecnología aérea para un cultivo sostenible en la Amazonía (Amazonas), diseño de un sistema de bombeo híbrido para el abastecimiento de agua en el Fundo Ocengache (Amazonas), Matsi Buchon (Agua pura con Buchon): implementación de procesos de fitorremediación para la eliminación de metales contaminantes (Madre de Dios), e Industrialización amazónica en tiempos de la IA (Madre de Dios).
La Expoferia UNI Tecnológica tuvo una gran acogida por parte de cientos de escolares de Pucallpa. En los stands se presentaron investigaciones sobre el Hidrógeno Verde, las baterías de ión de litio, un sistema de control de brazo robótico, entre otros proyectos.