UNI y Huawei promueven tecnologías inteligentes para fortalecer la educación universitaria
Autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería visitaron las instalaciones de Huawei para conocer las últimas innovaciones en infraestructura educativa y herramientas interactivas aplicadas a la enseñanza.

En el marco del fortalecimiento de la transformación digital universitaria, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, junto a un equipo de autoridades académicas y técnicas, visitó las instalaciones de Huawei Perú para conocer las soluciones tecnológicas que impulsen una Smart University Transformation Strategy enfocada en la innovación educativa.
Durante la jornada, Huawei presentó un aula inteligente equipada con pantallas interactivas y sistemas de conectividad avanzada, destacando el uso de equipos previamente donados a la UNI, los cuales hoy contribuyen a mejorar la gestión académica y la calidad de la enseñanza. La exposición estuvo a cargo de un egresado de la UNI, quien explicó cómo estas herramientas permiten crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y colaborativas.
Por parte de la UNI, participaron el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector; Mag. Rubén Arturo Borja Rosales, Director de la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI); el Dr. Víctor Antonio Caicedo Bustamante, Director de la Escuela de Posgrado; el M.Sc. Luis Alberto Zuloaga Rotta, Director de la Dirección de Registro Central y Estadística; el Ing. Guillermo Ruiz Guevara, especialista en tecnologías; y los docentes Daniel Díaz Ataúcari (FIEE) y Rodolfo Elías Falconi Vásquez (FIIS). Los representantes resaltaron la utilidad de las donaciones previas de Huawei y expusieron las necesidades tecnológicas según los distintos niveles académicos que ofrece la UNI.
El rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado señaló que “implementar herramientas inteligentes en la enseñanza es clave para elevar el nivel académico y fortalecer los procesos formativos en todos los niveles. En la UNI, buscamos estar a la vanguardia de la educación tecnológica, promoviendo una enseñanza más interactiva y dinámica en los programas de pregrado, posgrado y CEPRE-UNI, en beneficio de nuestros docentes y estudiantes”.
La Universidad Nacional de Ingeniería refuerza su compromiso con la modernización de su infraestructura educativa y el uso de tecnologías interactivas que fortalezcan las competencias de sus estudiantes, asegurando una formación integral orientada al futuro de la ingeniería y la innovación en el país.







