RSS

UNI fortalece la enseñanza e investigación con el Laboratorio de Química Inorgánica N° 12

Con equipamiento de vanguardia y una sólida base académica, el Laboratorio de Química Inorgánica N° 12 de la Facultad de Ciencias se consolida como uno de los espacios más destacados para la enseñanza, la experimentación y la investigación científica en la Universidad Nacional de Ingeniería.

El Laboratorio de Química Inorgánica N° 12, a cargo del MSc. Max Jorge Carlos Salazar, representa un pilar fundamental en la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias. En este espacio, se desarrollan prácticas experimentales que complementan cursos como Química General, Química Inorgánica, Química Orgánica, Proyectos de Tesis, Tesis y cursos electivos especializados, abarcando desde los primeros ciclos hasta las etapas de investigación avanzada.

El laboratorio se distingue por su infraestructura moderna y el equipamiento necesario para el desarrollo de experimentos en condiciones controladas, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en clase. Además, fomenta el pensamiento crítico, la observación rigurosa y la comprensión de los procesos que explican la transformación de la materia, pilares esenciales para la formación de profesionales competentes en el campo de la química.

La Escuela Profesional de Química de la UNI, acreditada internacionalmente por ABET desde 2020 y certificada bajo la norma ISO 9001:2015, continúa fortaleciendo su compromiso con la calidad educativa. El Laboratorio de Química Inorgánica N° 12 contribuye activamente a mantener estos estándares, impulsando prácticas innovadoras y proporciona el apoyo a proyectos de tesis e investigaciones que promueven la excelencia científica.

En palabras del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, este espacio refleja el nivel académico de la universidad y su proyección hacia la investigación: “El Laboratorio de Química Inorgánica N° 12 destaca por la excelente calidad de sus docentes y equipamientos. Es un orgullo saber que de aquí han surgido estudiantes y profesores que hoy son reconocidos investigadores en el país y el extranjero. La Universidad Nacional de Ingeniería seguirá apostando por fortalecer estos espacios que inspiran la vocación científica y la innovación.”

El laboratorio, además de formar a los estudiantes universitarios, mantiene sus puertas abiertas para jóvenes preuniversitarios interesados en la ciencia, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca las aplicaciones prácticas de la química y descubrir el impacto transformador que tiene en la sociedad y en la industria.

 

Con una visión orientada a la mejora continua y la renovación de su acreditación, el Laboratorio de Química Inorgánica N° 12 reafirma su compromiso con la enseñanza de calidad, la investigación aplicada y el desarrollo del talento científico que caracteriza a la Universidad Nacional de Ingeniería.

Enlaces de Interés

 

Log in