RSS

UNI impulsa la formación docente en tecnologías sostenibles con el curso “Hidrógeno Verde”

La Universidad Nacional de Ingeniería fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica al inaugurar el curso “Hidrógeno Verde”, una iniciativa pionera dirigida a docentes de todas las facultades.

El curso “Hidrógeno Verde” inició oficialmente el 17 de octubre en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como parte del esfuerzo institucional por promover el conocimiento sobre energías limpias y sostenibles. Esta capacitación gratuita, dirigida a los docentes universitarios, busca fortalecer las capacidades académicas y de investigación en torno a una de las tecnologías más prometedoras para el futuro energético del país.

El programa académico, que comprende cinco sesiones de cuatro horas académicas, aborda temas como “Hidrógeno Verde, Reformado y Electrólisis”, “Generadores de hidrógeno”, “Compresión de hidrógeno y energías renovables”, “Aplicaciones del Hidrógeno Verde” y “Economía y megaproyectos internacionales”. Las clases combinan sesiones teóricas y prácticas, orientadas a vincular la enseñanza con la realidad tecnológica del sector energético.

Los docentes participantes, muchos de ellos investigadores con experiencia en ciencia y tecnología, mostraron gran interés por el campo temático. Con este curso, la UNI refuerza su compromiso con la formación de líderes académicos capaces de impulsar proyectos de innovación y sostenibilidad, que contribuyan a una matriz energética más limpia y al desarrollo sostenible del país.

Durante la inauguración, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, ofreció una ponencia magistral en la que explicó las aplicaciones, beneficios y potencial del hidrógeno verde como fuente de energía renovable. En su exposición, destacó la necesidad de divulgar y socializar esta tecnología en la comunidad UNI, explicando su presencia en la naturaleza y su relevancia en la producción sostenible. Asimismo, relacionó los avances científicos con recientes publicaciones internacionales, subrayando que el hidrógeno verde se ha convertido en una alternativa clave frente al uso de combustibles fósiles y alentó a reemplazarlos progresivamente mediante energías renovables y procesos de innovación tecnológica.

El rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, resaltó la relevancia de la iniciativa: “El hidrógeno verde representa una oportunidad única para el desarrollo del Perú. Es esencial que nuestras facultades conozcan, investiguen y apliquen este conocimiento en sus campos, porque el futuro energético depende de la ciencia y la innovación que cultivamos hoy”.

El curso “Hidrógeno Verde” marca el inicio de una ruta hacia un futuro energético más limpio, donde el conocimiento generado en las aulas de la UNI se convierte en motor de desarrollo, innovación y sostenibilidad para el Perú.

Enlaces de Interés

 

Log in