RSS

LABICER de la UNI potenciará su capacidad analítica gracias a proyecto ganador de PROCIENCIA

El laboratorio LABICER de la UNI obtuvo financiamiento para ampliar su acreditación ISO/IEC 17025 y fortalecer su portafolio de ensayos para minería y agroexportación.

¡Un paso a la excelencia! El Laboratorio de Investigación y Certificaciones – Otilia Acha de la Cruz de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (LABICER FC-UNI) fue seleccionado como ganador del concurso “Acreditación de Laboratorios 2 – 2025” del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA).

El proyecto premiado —“Ampliación de la acreditación de ensayos para el sector minero y agrícola con fines comerciales y de exportación, según la norma ISO/IEC 17025”— permitirá elevar la calidad de los servicios de análisis, robustecer los procesos técnicos y ampliar la cartera de ensayos con estándares nacionales e internacionales, gracias a un financiamiento de S/ 365 000.

La jefa del LABICER, MSc. Ily Maza Mejía, explicó que se decidió postular con un proyecto alineado al área estratégica Economía baja en carbono y resiliente al clima: “Con este impulso, estaremos próximos a acreditar métodos para análisis de metales en suelos de centros mineros; así como pH, conductividad y sulfatos en suelos. También avanzaremos en un análisis clave para la agroexportación: pesticidas en arándanos”.

“En el laboratorio ofrecemos ensayos químicos, físicos y algunos mecánicos para sectores como minería, construcción, industria, medio ambiente, entre otros. Por ejemplo, actualmente venimos ejecutando un estudio de plomo en pinturas solicitado por un cliente del sector. Adicionalmente, realizamos determinaciones de metales en alimentos, evaluaciones ambientales y mediciones de pH y conductividad en diversas matrices, conforme a procedimientos estandarizados”, agregó la MSc. IIy Maza Mejía.

El laboratorio LABICER cuenta con equipamiento de alta gama: espectrometría de absorción atómica, cromatografía líquida acoplada a masas (LC-MS), cromatografía de gases con diferentes detectores y acoplada a masas (GC-MS), HPLC, Difracción de rayos X (XRD) y Fluorescencia de rayos X (FRX) y análisis elementales, entre otros.

En el 2024, LABICER obtuvo la acreditación ISO/IEC 17025 ante el INACAL y cuenta además con certificación ISO 9001, reafirmando su enfoque en la mejora continua, la trazabilidad de resultados y el compromiso con la calidad.

LABICER, laboratorio de la Universidad Nacional de Ingeniería, es un puente efectivo entre la universidad y la empresa. Invitamos al sector productivo que enfrenta desafíos en sus procesos a acercarse: proporcionamos asesoría técnica y servicios analíticos con rigor y oportunidad. Asimismo, convocamos a la comunidad de investigadores a impulsar proyectos colaborativos con impacto en el bienestar de la sociedad”, enfatizó la MSc. IIy Maza Mejía.

 Contacto: LABICER - Centro de investigación de la Facultad de Ciencias – Puerta 5
Universidad Nacional de Ingeniería

www.labicer.uni.edu.pe

 

Dirección: Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel.: 382 0500 / 481 1070 Anx. 5018


Enlaces de Interés

 

Log in