RSS

La UNI marca un hito en Computación participando en INFONOR 2025, Chile

Estudiantes de la Escuela de Ciencia de la Computación participaron de la Conferencia Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile (INFONOR-CHILE) . 

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participó por primera vez en la Conferencia Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile (INFONOR-CHILE 2025), realizada del 3 al 5 de septiembre en Arica. Este congreso, en su XVI edición, es uno de los eventos académicos y profesionales más importantes de la Macro-Zona Centro Sur Andina, que reúne a investigadores, universidades y especialistas de Chile, Bolivia, Ecuador y Perú para compartir avances en computación, inteligencia artificial y tecnologías de la información.

La delegación participante de la UNI estuvo conformada por 20 estudiantes de la Escuela de Ciencia de la Computación, encabezada por el Dr. Ernesto Cuadros-Vargas, quien también ofreció una ponencia magistral en el evento, titulada “Arquitectura digital del estado peruano”.

El viaje de Lima hasta Arica, fue posible gracias al apoyo institucional, lo que facilitó la participación activa de los alumnos en conferencias, talleres y presentaciones académicas, lo que les permitió contrastar sus aprendizajes con experiencias internacionales y fortalecer su formación profesional con una visión más amplia de la disciplina en la que se desempeñan.

El rector Dr. Arturo Talledo Coronado de la Universidad Nacional de Ingeniería recibió a la delegación en su despacho y destacó el esfuerzo realizado, mencionando “Como universidad, apoyamos a los estudiantes que buscan dejar en alto el nombre de la UNI en eventos académicos e investigativos. Esta experiencia debe motivarlos a seguir participando en más congresos internacionales, porque cada logro suyo también es un logro institucional”.

La participación en INFONOR 2025 marca un hito para la UNI, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional de sus estudiantes, así como abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciencia de la computación en el país.

Enlaces de Interés

 

Log in