RSS

UNI reúne a estudiantes de Ingeniería Ambiental rumbo al COREIA 2026

La UNI fue punto de encuentro para futuros ingenieros ambientales, que ya se organizan para el COREIA 2026, fortaleciendo la investigación y el liderazgo estudiantil.

Con miras al próximo Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental (COREIA), que se desarrollará en marzo de 2026, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue sede de una reunión de coordinación en el auditorio del CEPS, organizada por el el Centro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental (CEFIA) de la UNI.

El presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental (CEFIA), Enrique Marin Rios, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de la colaboración interuniversitaria. El encuentro congregó a representantes de diversas universidades hermanas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional del Callao, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Privada del Norte, Universidad Peruana Cayetano Heredia, ESAN, entre otras.

Durante la jornada, se conformaron las comisiones encargadas de la logística, marketing, investigación y otros roles esenciales para garantizar el éxito del congreso. Esta organización busca consolidar un espacio académico donde los estudiantes puedan compartir avances científicos, fomentar la innovación y proponer soluciones a los retos ambientales actuales.

 

Este encuentro marca un paso decisivo en la preparación del COREIA Lima–Callao 2026, que promete ser un hito en la formación y proyección de los futuros ingenieros ambientales del país.

Enlaces de Interés

 

Log in