OTI celebra 17 años de innovación y soporte tecnológico en la UNI
La Oficina de Tecnologías de Información cumplió un aniversario más de crecimiento y compromiso con el área académica y de investigación de la comunidad universitaria.
Desafíos y retos cumplidos. La Oficina de Tecnologías de Información (OTI), exCentro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC), celebró su 17° aniversario como órgano de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dedicado a apoyar en el desarrollo y procesamiento de sistemas de información a la comunidad universitaria.
El director de la OTI, Mag. Ing. Rubén Borja Rosales, recordó los “desafíos enormes” que su oficina tuvo que afrontar ante la necesidad de tecnologías de la información durante la pandemia de la COVID-19. Esto, señaló, obligó a renovar su infraestructura y recursos ante retos del futuro.
“Tenemos que seguir haciendo esfuerzos por dos cosas: optimizar el uso de los recursos y extender las capacidades que se tienen. El rol de nuestra organización ciertamente va por el lado de acercar las facilidades para las comunicaciones. Y, por otro lado, también está el tema de la capacidad de cómputo”, expresó.
A su turno, el vicerrector Académico y de Investigación, Dr. Jorge Gustavo Butler Blacker, destacó el trabajo continuo de la OTI durante 17 años y felicitó a todo el personal de esta oficina por otorgar la posibilidad a la comunidad universitaria de crecer en el tema académico y de investigación.
“Hay un proyecto que ha mencionado el Dr. Arturo Talledo para que el próximo año se duplique la cantidad de alumnos que ingresan a la UNI, pero para eso necesitamos que la OTI crezca (...) Estamos analizando la posibilidad de que los cursos de octavo, noveno y décimo ciclo sean a distancia. Eso nos ayudará a tener espacio suficiente para asimilar más jóvenes que siendo buenos se quedan afuera (...) nosotros tenemos que comenzar a crecer, OTI tiene que crecer porque será el soporte para un crecimiento para la parte académica y de investigación”, dijo.
La ceremonia de 17° aniversario de la OTI también contó con la participación del alumno de Ingeniería Mecatrónica y representante del Laboratorio Smart Machine, David Adrián Nava Laburiano; del coordinador del Laboratorio TechLab, Ing. Luis Pujay Mateo; y de una presentación artística del Conjunto de Danzas Altiplánicas.