RSS

UNI recibe a la primera promoción de la nueva carrera de Urbanismo

La futura promoción de Urbanismo, que la integran 12 mujeres y 20 hombres, tendrán el reto de planificar, ordenar y diseñar las ciudades bajo la mirada del desarrollo sostenible.

Especialidad pionera a nivel nacional. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dio la bienvenida a los 32 ingresantes que este ciclo inician sus clases en la nueva carrera profesional de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA).

Durante la recepción a los “cachimbos” en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, felicitó a los nuevos estudiantes por su éxito en el Examen de Admisión 2025-2. Además, recordó las obras urbanistas del Arq. Fernando Belaúnde Terry, quien fue expresidente de la República y ex decano de la FAUA.

“En su carrera de Urbanismo ustedes tienen grandes tareas. El Perú en el futuro va a necesitar grandes urbes e inclusive crear ciudades artificiales, por ejemplo como Dubai o como Brasilia (...) nosotros tenemos un proyecto que estamos apoyando y coordinando con la escuela de Urbanismo y la facultad para hacer un modelo de ciudad para albergar a toda la gente que se ubicará en próximos años alrededor del Megapuerto de Chancay, pero también hay tareas sociales ante problemas urbanísticos en la ciudad”, dijo.

La decana de la FAUA, MSc. Arq. Rosario Pacheco Acero, señaló que el nombre de los 32 nuevos estudiantes de Urbanismo quedará grabado en la historia de la universidad y destacó la presencia de 12 estudiantes mujeres dentro de este grupo de cachimbos.

“Los distintos estudios que ustedes van a llevar los van a sensibilizar, sumado a la sensibilidad que tienen, les permitirá ver la ciudad de otra manera. Esta ciudad necesita de profesionales para saber crecer, distribuirse y desarrollarse, de un ordenamiento territorial y de una planificación. Creo que es necesario sentarnos a meditar qué es lo que podemos hacer por el bien de nuestro país y absorbamos todas las enseñanzas que nos dan ahora los maestros”, expresó.

A su turno, la Dra. Arq. Isis Bustamante Dueñas, directora de la Escuela Profesional de Urbanismo de la FAUA, explicó que la nueva carrera fue arduamente trabajada por la facultad para lograr sus primeros estudiantes, que ya cuentan una placa con sus respectivos nombres como primera promoción de ingresantes.

“Estamos huérfanos de esta profesión a nivel nacional (...) nosotros como urbanistas tenemos que ser sensibles a esta ciudad que nos rodea porque ahí están nuestros hermanos y tenemos que pensar cómo nos gustaría vivir nosotros y qué podríamos hacer para mejorar la calidad de vida de las demás personas. Estamos entrando al reto del tema de sostenibilidad a nivel mundial”, manifestó.

La nueva carrera de Urbanismo, que tiene como objetivo planificar, ordenar y diseñar las ciudades y el territorio bajo la mirada del desarrollo sostenible, convierte a la UNI en la única universidad a nivel nacional que ofrece esta especialidad en pregrado.

 

Enlaces de Interés

 

Log in