RSS

UNI y Organización Latinoamericana de Energía formarán alianza estratégica para impulsar proyectos en energías renovables

Una delegación de la Organización Latinoamericana de Energía visitó el Centro de Energías Renovables de la UNI y destacó su potencial académico e investigativo.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), recibió la visita oficial de representantes de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental conformado por 27 países de América Latina y el Caribe, dedicado a promover la integración y el uso sostenible de los recursos energéticos de la región.

La delegación estuvo encabezada por el Econ. Andrés Rebolledo Smitmans, secretario Ejecutivo de la OLADE, acompañado por la Lic. Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética; y la Lic. Mijal Brady, jefa de Gabinete.

En el despacho rectoral, el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, rector de la UNI, junto al Dr. José Luis Solís Veliz, Director del Centro de Energías Renovables (CER), y los investigadores Dra. Mónica Marcela Gómez León e Ing. Rafael Leonardo Espinoza Paredes, dieron la bienvenida a los representantes de la OLADE, resaltando el compromiso de la universidad con la formación en energías sostenibles.

Durante la reunión inicial, los visitantes mostraron interés por la historia, infraestructura y especialidades de la UNI, con énfasis en aquellas vinculadas al desarrollo de energías renovables. Uno de los puntos centrales de la conversación fue el hidrógeno verde, línea prioritaria de investigación en la institución. Se destacó que, actualmente, los estudiantes no solo reciben formación teórica, sino que cuentan con la capacidad práctica para ensamblar y operar prototipos de pequeña escala, como cocinas experimentales de hidrógeno verde.

Posteriormente, la delegación visitó el Centro de Energías Renovables (CER), donde recorrieron los laboratorios de Hidrógeno Verde, Termosolar y Fotovoltaico, que funcionan como espacios de entrenamiento y especialización para los estudiantes de la UNI.

El rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, subrayó que la universidad busca (...) impulsar la cooperación internacional para que nuestros estudiantes alcancen sueños más grandes, aplicando sus conocimientos en energías sostenibles como el hidrógeno verde y las baterías de litio. El CER es un espacio clave para la formación académica, pero también para despertar en los jóvenes el interés por la investigación y los proyectos de inversión en energías renovables”.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de OLADE, Econ. Andrés Rebolledo Smitmans, resaltó que “nuestro compromiso es acercar a las nuevas generaciones a un futuro energético sostenible. Desde OLADE ponemos a disposición programas de capacitación gratuita en línea y espacios de cooperación entre los 27 países miembros, para que los estudiantes aprovechen las oportunidades, se formen y fortalezcan sus redes de contacto en toda la región”.

La visita concluyó reafirmando la importancia de generar alianzas entre la UNI y OLADE para el desarrollo de proyectos conjuntos en energías renovables, con especial énfasis en la investigación y formación de futuros profesionales que aporten a la transición energética de América Latina y el Caribe. Durante el recorrido por el Centro de Energías Renovables, los representantes de OLADE también pudieron conocer de cerca los prototipos desarrollados en cada laboratorio —Hidrógeno Verde, Termosolar y Fotovoltaico—, evidenciando el potencial de innovación tecnológica y la capacidad formativa que la UNI pone al servicio de sus estudiantes.

Enlaces de Interés

 

Log in