RSS

Tres talentos juveniles lideran el ingreso a la UNI desde San Juan de Lurigancho y Chiclayo

Josué Bolivar Orihuela, Mathias Ramírez Carranza y Alexi Quispe Bustamante ingresaron a Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software e Ingeniería Económica respectivamente.

La dedicación al estudio tuvo recompensa. Dos adolescentes de 17 años y un joven de 18 superaron con éxito el Examen de Admisión 2025–2 de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y lograron los tres primeros puestos. 

Los destacados cachimbos Josué Bolivar Orihuela, Mathias Ramírez Carranza y Alexi Quispe Bustamante recibieron la bienvenida del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, junto a otras autoridades universitarias en un evento realizado en la Sala de sesiones del Consejo Universitario. 

“Estas carreras donde estos jóvenes han quedado en primer lugar como software, sistemas son carreras transversales que se aplican a  todas las profesiones de ingeniería, si no también a todo el quehacer humano (...) ahora hay que saludar a estos tres representantes que han tenido buenas notas y la UNI va a hacer lo posible en el 2026 de buscar más recursos para favorecer a nuestros mejores estudiantes”, dijo el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado.

Josué Bolívar Orihuela 

El primer puesto en cómputo general en el Examen de Admisión 2025–2 con 17.626 puntos, Josué Gabriel Bolívar Orihuela (17), reveló que no existe una fórmula secreta para ingresar a la UNI, solo esfuerzo y dedicación en el estudio.

“Se siente mucha alegría y mucha satisfacción de haber conseguido este logro. Un grupo selecto de estudiantes solo ingresan acá y estoy muy feliz por eso”, expresó.

El adolescente, que vive en el distrito de San Juan de Lurigancho, alcanzó una vacante en la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS). Una profesión, precisó, que lo atrajo por la complejidad que involucra su campo de estudios.

“Para ingresar a la UNI he sacrificado salidas con amigos, a veces fiestas, entre otras cosas”, dijo el cachimbo que vive en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

Josué Bolívar, que agradeció a su familia por el apoyo constante, aconsejó a los postulantes a la UNI a seguir esforzándose: “llevo preparándome casi tres años desde el tercero de secundaria y no esperé tampoco ingresar a la primera. Finalmente, se dio e incluso en el primer puesto. Es cuestión de esforzarse”. 

Mathias Ramírez Carranza

Para Mathias Franco Ramírez Carranza (17), ser constante en el estudio y mantener la confianza es la clave para poder ingresar a la UNI. El adolescente, que reside en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, logró el segundo puesto en el Examen de Admisión 2025–2 con un puntaje de 17.480.

“Sin duda destaco el apoyo de mi mamá, que ha sido prácticamente padre y madre para mí durante toda mi vida, y ella me ha otorgado un apoyo emocional y económico. Cuando en un momento quise desistir de mi meta de la UNI, porque no me creía capaz de serlo, ella me motivó a seguir estudiando. Ella siempre creyó en mí que sí podía hacerlo y le agradezco mucho”, dijo.

El adolescente, quien alcanzó una vacante en la carrera de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), es un apasionado de las matemáticas y viene postulando a diversas universidades donde ocupaba primeros puestos. 

“Considero a la UNI una de las universidades nacionales más prestigiosas y también la veía como un reto, como un mayor reto preuniversitario, porque la UNI es la UNI. Además, tengo bastantes conocidos, amigos y familiares que estuvieron acá en la UNI y me incentivaron bastante a postular”, resaltó.

Además, Mathias Ramírez recomendó a otros postulantes poner todo su esfuerzo en prepararse para la UNI: “tengan confianza en ustedes, ya que se puede lograr cualquier cosa”.

Alexi Quispe Bustamante

El adolecente Alexi Leonardo Quispe Bustamante (18), confesó haber sacrificado la unión familiar para perseguir su objetivo de ingresar a la UNI y esto le permitió ocupar el tercer lugar en el en el Examen de Admisión 2025-2 con un puntaje de 17.326.

“La UNI la elegí desde quinto grado de primaria porque me enteré de que era una universidad muy prestigiosa con respecto a la exigencia, no solo del examen de admisión, sino también por la exigencia de los profesores. Eso me motivó a postular aquí para estudiar una carrera en esta universidad”, aseguró.

Alexi Quispe, proveniente de Chiclayo (Lambayeque), confesó que su ingreso a la carrera de Ingeniería Económica de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS), se debe a que buscó una profesión que relaciona la matemática y la realidad peruana para contribuir con su desarrollo.

El adolescente recordó que postuló e ingresó anteriormente a la UNI tras prepararse de forma autodidacta, ya que en Chiclayo no hay academias preuniversitarias enfocadas en la UNI, por lo que decidió venir a Lima y reforzar su aprendizaje en un colegio preuniversitario.

Además, Alexi Quispe recomendó a otros adolescentes a seguir postulando a la UNI: “La clave es mucha perseverancia y nunca dejar esos cursos como humanidades porque todo ese conocimiento sirve para la vida”.

Enlaces de Interés

 

Log in