UNI y distrito de Ahuayro firman Convenio Marco para impulsar plan de desarrollo urbano
El acuerdo firmado entre ambas instituciones facilitará un Convenio Específico para que el distrito apurimeño de Ahuayro crezca de forma ordenada en su territorio.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), representada por el rector Dr. Arturo Talledo Coronado; y la Municipalidad Distrital de Ahuayro (Apurímac), representada por el alcalde Lic. Sebastián Apestegui Punil, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
A través de este Convenio Marco, impulsarán mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio para el desarrollo humano, del conocimiento, de la cultura, así como cooperación técnica y prestación de servicios orientados al crecimiento integral y sostenible.
El alcalde distrital de Ahuayro, Lic. Sebastián Apestegui Punil; precisó que la suscripción del Convenio Marco buscará desarrollar un plan de desarrollo urbano para su jurisdicción, teniendo en cuenta que el distrito es de reciente creación.
“Aquí en la UNI hay muchos profesionales idóneos que nos van a permitir contar con un apoyo para trabajar un plan urbanístico de nuestro distrito, crecer de forma ordenada y lograr su desarrollo”, expresó la autoridad apurimeña.
A su turno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, manifestó al alcalde de Ahuayro que el siguiente paso será trabajar un Convenio Específico entre ambas entidades para que la universidad, a través de la Escuela Profesional de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA), pueda desarrollar un proyecto como el solicitado.
Cabe indicar que el distrito de Ahuayro está ubicado en la provincia de Chincheros, departamento de Apurímac. Fue creado mediante la Ley N.º 31186, por aprobación del Congreso de la República y publicado en el diario oficial El Peruano, durante el gobierno del presidente Francisco Sagasti en 2021. Además, la población, alrededor de 2 000 personas, practica la agricultura, principalmente variedades de palta, en su territorio.