RSS

La UNI impulsa el desarrollo en Chancay con feria tecnológica y foro sobre el Tren Bioceánico

 

La Universidad Nacional de Ingeniería organizó una jornada académica y científica en Chancay para analizar el impacto del Tren Bioceánico y promover la difusión del conocimiento tecnológico en la comunidad.

Con el objetivo de acercar el conocimiento científico, la innovación tecnológica y la planificación urbana a la población de Chancay, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevó a cabo con gran éxito la Feria Tecnológica y el Coloquio “Tren Bioceánico y Plan de Desarrollo Urbano de Chancay”. La feria, realizada en la Plaza Principal de la ciudad, fue inaugurada por el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, y presentó una variedad de proyectos desarrollados por docentes y estudiantes de distintas facultades, orientados a ofrecer soluciones prácticas a los problemas del entorno local.

Durante la jornada, delegaciones escolares de Chancay visitaron la feria con entusiasmo, mostrando gran interés por los proyectos expuestos. La calidad y creatividad de las propuestas generaron un ambiente motivador que acercó a los estudiantes al mundo de la ciencia y la tecnología, fortaleciendo el vínculo entre la UNI y la comunidad local de Chancay.

Asimismo, en el Auditorio Municipal de Chancay se desarrolló el Coloquio “Tren Bioceánico y Plan de Desarrollo Urbano de Chancay”. Las ponencias, a cargo de especialistas de la UNI y otras instituciones, ofrecieron un análisis técnico y prospectivo sobre el impacto de estos grandes proyectos en el crecimiento de la región.

Durante su participación, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo, destacó el papel estratégico del puerto de Chancay en el desarrollo económico del país, subrayando que este crecimiento debe ir de la mano con el impulso tecnológico. “Debemos prepararnos para desarrollar nuestra propia tecnología y contribuir al progreso industrial del país”, afirmó. 

También remarcó la importancia de formar profesionales en nuevas tecnologías, capaces de afrontar los desafíos del futuro con creatividad e innovación.

Por su parte, el alcalde distrital de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, reafirmó su compromiso con la educación como motor del desarrollo, al señalar que “la educación es la base fundamental del progreso”, y destacó la importancia de iniciativas como la impulsada por la UNI para fortalecer el crecimiento de la comunidad.

En ese marco, la arquitecta Isis Bustamante Dueñas, directora de la Escuela Profesional de Urbanismo de la UNI, presentó los pilares del Plan de Desarrollo Urbano de Chancay. Enfatizó la necesidad de una gobernanza articulada para enfrentar los retos del crecimiento urbano, basada en cuatro ejes fundamentales: sostenibilidad, ordenamiento territorial, competitividad económica y justicia social, con el fin de construir una ciudad moderna, equitativa y resiliente. 

Con esta jornada académica y de divulgación científica, la Universidad Nacional de Ingeniería reafirma su compromiso con el desarrollo nacional, impulsando la ciencia, la tecnología y la planificación urbana como ejes centrales para el progreso del Perú.

Enlaces de Interés

 

Log in