RSS

UNI premia el talento en los Juegos Florales Nacionales 2025

El evento, que fomentó la creatividad, la sensibilidad artística y las habilidades críticas, destacó el legado de los integrantes de la histórica familia Túpac Amaru.

En un ambiente cargado de entusiasmo y expresión cultural, el viernes 27 de junio se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los Juegos Florales Nacionales UNI 2025 "La familia de Túpac Amaru: legado imperecedero".

El certamen buscó la participación de estudiantes y docentes de las universidades públicas y privadas licenciadas a nivel nacional, matriculados en el periodo 2024-2 y 2025-1, con poesías, ensayos y composiciones musicales inéditas. Esto con el fin de fomentar la creatividad, la sensibilidad artística y las habilidades críticas.

El evento en la Universidad Nacional de Ingeniería contó con la presencia de la activista Diana Miloslavich Túpac y la primera actriz peruana Delfina Paredes, quien destacó el legado de los integrantes de la histórica familia Túpac Amaru como “Fernandito”, el hijo menor de José Gabriel Túpac Amaru.

A su turno el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledor Coronado, expresó su profundo agradecimiento a los organizadores, participantes e invitados de los Juegos Florales Nacionales UNI 2025: “Voy a proponer al Consejo Universitario que el 2026 cuando la UNI cumpla 150 años estos juegos florales se repitan”.

Propuestas ganadoras

Categoría: poesía

  • Primer Lugar – Nora Edith Alarcón Canchari (Lima Metropolitana)
    Propuesta: “La familia Túpac Amaru, unidad, cosmovisión andina y resistencia”.

  • Segundo Lugar – Julio César Barco Ávalos (Lima Metropolitana)                                    

    Propuesta: "Danza del sol perpetuo (Túpac Amaru II vive)".

  • Tercer Lugar – Grecia Alexandra Osorio Soto (Lima Metropolitana)
    Propuesta: "Sangre y estrellas en los andes".

Categoría: ensayo 

  • Primer Lugar – Katherin Lizeth Escalante Villanueva (Arequipa)
    Propuesta: "El legado de la familia Túpac Amaru".

  • Segundo Lugar – Clever Fidel de la Cruz Sulca (Ayacucho)
    Propuesta: "Interpelación de los cóndores".

  • Tercer Lugar – Eduardo Luciano Torres (Lima Metropolitana)
    Propuesta: "La fuerza del amor en la Gran Rebelión de los Túpac Amaru Bastidas”.

Categoría: música 

  • Primer Lugar – Marco Alonso Hurtado Cárdenas (Lima Metropolitano)
    Propuesta: "Los Túpac Amaru".

Los premios de los Juegos Florales Nacionales UNI 2025 "La familia de Túpac Amaru: legado imperecedero" consistían en: primer puesto S/8000, segundo puesto S/4000, tercer puesto S/2000. Además, los ganadores de los primeros puestos verán sus trabajos publicados por el Fondo Editorial de la UNI.

La premiación del certamen se realizó en el auditorio del Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID-UNI) con gran participación del público y artistas invitados.

Enlaces de Interés

 

Log in