Universitarios huancavelicanos presentan proyectos innovadores en la UNI
Estudiantes de la Dirección de Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) visitaron laboratorios de la UNI.
Una delegación de al menos 20 estudiantes de la Dirección de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) se reunieron con el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Arturo Talledo Coronado, tras una visita académica al campus universitario.
Acompañados por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIIT) de la UNI, los alumnos de la UNH presentaron ante la máxima autoridad universitaria cinco emprendimientos que vienen desarrollando en su región.
Entre estos se encuentran emprendimientos como ecochips a base de papas nativas; una bebida con base de cabuya o agave; una galleta hecha con base de mashua; el apoyo para aumentar el valor de la lana de alpaca y vicuña a través del desarrollo de prendas; snacks con productos naturales de Huancavelica.
La delegación recorrió distintos laboratorios de la UNI, como el Startup UNI, el laboratorio de Smart Machine del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) para conocer los avances de la tecnología aeroespacial, y la moderna planta de Hidrógeno Verde como parte del impulso a energías renovables.
Margot Ruiz Crisóstomo, directora de la Incubadora de Empresas de la UNH, agradeció a la UNI y a la DITT por abrir las puertas del campus a una delegación de la universidad altoandina. “Nos llevamos una experiencia bonita y hemos aprendido bastante en los laboratorios. Somos universidades hermanas. El Perú somos todos: costa, sierra y selva”, expresó.
A su turno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, consideró un honor recibir a estudiantes de la UNH en el campus y destacó sus emprendimientos: “Espero que estos proyectos produzcan en mayores cantidades para abastecer no solamente a la región, sino comercializar en diferentes regiones del país y para que sus empresas florezcan y aumenten sus ingresos hasta llegar a un startup unicornio”.