RSS

Cusco recibe lo mejor de la ciencia y tecnología de la UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presenta hoy, una muestra de sus proyectos científicos y tecnológicos más innovadores, acercando el conocimiento y la innovación al público en general.

La ciudad imperial de Cusco se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con la llegada de la Expoferia Tecnológica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Desde hoy, 25 de abril desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., en la emblemática Plazoleta San Pedro, investigadores, estudiantes y docentes exhibirán al público los proyectos científicos que están marcando un antes y un después en el desarrollo del país.

Esta exposición busca acercar los avances de la ciencia y la tecnología a la ciudadanía, mostrar cómo la investigación aplicada impulsa soluciones sostenibles y motivar a nuevas generaciones a apostar por la innovación como herramienta de transformación social.

Entre los proyectos que se presentarán destacan el desarrollo de hidrógeno verde como fuente de energía limpia, baterías de litio para sistemas de almacenamiento energético, robots inteligentes como el robot perro y brazos robóticos para automatización industrial, así como innovaciones en sistemas de aerogeneración, tecnologías de sputtering (deposición de películas delgadas), sensores de cianuro para el control ambiental y tecnologías de evaluación de calidad de palta Hass, con impacto en la agroindustria.

Cada uno de estos proyectos representa un esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y centros de investigación de la UNI, y responde a desafíos concretos que enfrenta el Perú en sectores como la energía, la minería, la agricultura, la industria y la protección ambiental.

La actividad forma parte del Congreso Programático de Ideas, una iniciativa que promueve el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en diferentes regiones del país, en alianza con la Municipalidad Provincial del Cusco.

“Estamos comprometidos con la descentralización del conocimiento y con el fomento de la vocación científica entre los jóvenes. Hoy traemos a Cusco una muestra del talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros investigadores”, señaló un representante de la universidad.

La Expoferia Tecnológica invita a toda la población cusqueña, estudiantes de colegios y universidades, emprendedores, empresas y público en general a conocer de cerca estas innovaciones y descubrir cómo la ciencia peruana está construyendo el futuro.

 

Enlaces de Interés

 

Log in