RSS

La UNI lanzará app para separar turnos en su comedor universitario

Con tecnología de punta, el Comedor Universitario busca ofrecer una experiencia más ágil, moderna y saludable para sus estudiantes sin perder el tiempo en la fila.

Desayuno, almuerzo o cena sin estrés ni filas. Así será muy pronto la experiencia en el Comedor Universitario de la UNI, gracias a una nueva aplicación digital que permitirá separar turnos desde cualquier dispositivo. Esta innovación marca un antes y un después en el servicio de alimentación estudiantil, haciendo uso de tecnologías de la información para mejorar la calidad de vida universitaria.

El Econ. Santiago Kerrigan León, director de Bienestar Universitario, anunció que el piloto de este sistema iniciará el último sábado de abril, seguido de una fase de marcha blanca para afinar detalles.

“Estamos modernizando por completo un sistema que ya era obsoleto. El objetivo es claro: que los estudiantes puedan separar sus turnos o dietas desde el celular, sin perder tiempo haciendo colas”, explicó.

La app será solo uno de varios cambios. En conjunto con el Tercio Estudiantil y ACUNI, también se alista la implementación de un registro biométrico, que permitirá un ingreso más fluido y seguro. Además, se plantea unificar los turnos, para que el acceso sea más rápido, como ya se hace exitosamente los sábados.

Con más de 3,950 raciones diarias servidas de lunes a viernes, el Comedor Universitario no solo se enfoca en modernizar procesos, sino también en garantizar una alimentación saludable, balanceada y con alto estándar nutricional, bajo la supervisión de la Lic. Roxana Huaripata Llacua y su equipo.

“Nuestro objetivo es claro: alimentar bien a nuestros estudiantes. Y no solo eso, también los celebramos: al cierre del semestre preparamos almuerzos especiales, y en diciembre, un menú navideño pensado con mucho cariño”, señaló la nutricionista.

Además, el servicio cuenta con una certificación ISO 9001:2015, lo que posiciona a la UNI como la única universidad pública del país con este reconocimiento en gestión alimentaria.

“Es nuestro sello de calidad. Nuestros procesos de producción, control de almacén y atención al estudiante están certificados, y eso nos diferencia”, resaltó Kerrigan León.

Con esta nueva app y todas las mejoras en marcha, la UNI demuestra que innovación y bienestar van de la mano. Porque un estudiante bien alimentado, motivado y sin filas... ¡Está listo para comerse el mundo!

 

Enlaces de Interés

 

Log in