Eco Motors UNI: innovación peruana que impulsa el futuro de la movilidad sostenible
La Universidad Nacional de Ingeniería está creando los vehículos sostenibles que cambiarán el mundo a un planeta más amigable para todas las generaciones.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) sigue marcando la diferencia en el desarrollo de tecnologías limpias a través de Eco Motors UNI, un equipo conformado por más de 40 estudiantes dedicados a la creación de vehículos eléctricos de alta eficiencia energética para competencias.
Luego de su participación en la Shell Eco-marathon 2024 en Brasil, donde compitieron con el prototipo eléctrico Hualkana 1, el equipo se encuentra preparando su nuevo modelo: Hualkana 2, con el que buscarán mejorar su rendimiento en la Shell Eco-marathon Brasil 2025. Además, tienen planes de desarrollar versiones optimizadas para competir en las categorías de prototipos con baterías de litio y celdas de hidrógeno en el futuro.
Hualkana 1 y Hualkana 2: innovación y eficiencia energética
El Hualkana 1 es un vehículo eléctrico ultraligero de tres ruedas, con carrocería de fibra de carbono y chasis de aluminio, diseñado para maximizar la eficiencia energética. Su sistema de propulsión, basado en baterías de litio y un motor eléctrico, le permite recorrer largas distancias con un consumo mínimo. El costo de este prototipo bordea los 45 mil soles.
Para la próxima edición de la competencia, el equipo presentará el Hualkana 2, una versión mejorada que incorpora avances en aerodinámica, peso y eficiencia energética, con el objetivo de superar su desempeño anterior y posicionar a Perú en un mejor lugar dentro del certamen.
"Buscamos aportar al desarrollo de la movilidad sostenible desde el Perú con innovación y compromiso, representando al país en competencias internacionales y contribuyendo al avance de la electromovilidad", señala Agustín Sánchez Aguilar, líder del equipo.
Un reto que necesita apoyo
El talento y la dedicación de los integrantes de Eco Motors UNI han sido clave en su desarrollo, pero el desafío del financiamiento sigue siendo una constante. Competir internacionalmente con equipos de Brasil, México, Colombia, Bolivia entre otros países, implica una inversión importante, por lo que el equipo busca patrocinadores que quieran apostar por la innovación y la electromovilidad en el país. Empresas e instituciones interesadas en apoyar el proyecto pueden contactarlos al 936152317.
Con esfuerzo, ciencia y visión de futuro, Eco Motors UNI sigue trabajando para llevar a Perú a la vanguardia de la movilidad sostenible. ¡Sé parte del cambio!