Cátedra Eduardo de Habich de la UNI: innovación y tecnología para un Perú más seguro
El evento en INICTEL reunirá a expertos en seguridad, derecho e ingeniería para analizar el impacto de la innovación y la tecnología en la seguridad del Perú.
La seguridad es una prioridad nacional, y la tecnología juega un papel clave en su fortalecimiento. Conscientes de ello, la Cátedra Eduardo de Habich presenta su segunda sesión: Ciencia y Tecnología al Servicio del País, un evento que reunirá a destacados expertos para analizar el impacto de la innovación en la seguridad del Perú.
Este viernes 4 de abril a las 6:00 p. m., el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) será el punto de encuentro para especialistas en seguridad, derecho e ingeniería, quienes compartirán su conocimiento sobre soluciones tecnológicas aplicadas a la lucha contra el crimen y la protección de los ciudadanos.
El evento es de ingreso libre y dirigido a la comunidad académica, profesionales del sector y el público interesado en el futuro de la seguridad nacional. El panel contará con la participación de reconocidos expertos: el coronel Harvey Colchado Huamaní, especialista en inteligencia y lucha contra el crimen organizado; el Dr. César Ipenza, experto en derecho ambiental y recursos naturales; el fiscal Jorge Chávez Cotrina, excoordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada; y el Mg. Ing. José Oliden Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Durante el evento, los panelistas abordarán los desafíos actuales de la seguridad en el país desde una perspectiva tecnológica, explorando soluciones innovadoras aplicadas en el ámbito fiscal, policial y jurídico. Además, se promoverá el diálogo entre la academia, las instituciones de seguridad y el público asistente, impulsando estrategias efectivas para fortalecer la seguridad en el Perú.
No te pierdas esta oportunidad única de conocer cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir a un país más seguro y preparado para los retos del futuro.