RSS

UNI inaugura aulas de vanguardia para impulsar la Ingeniería Aeroespacial en el país

Aulas de última generación para potenciar el talento aeroespacial: innovación, tecnología, creatividad, investigación y aprendizaje de alto nivel al servicio de los futuros ingenieros del Perú.

Innovación, tecnología y futuro. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) da un paso adelante en la educación superior con la inauguración de dos modernas aulas diseñadas para la formación de la nueva generación de ingenieros aeroespaciales. Estos espacios permitirán a los estudiantes acceder a herramientas de vanguardia que fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y la investigación de alto nivel.

Este importante hito en infraestructura educativa fue celebrado en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) con la presencia del rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau, y el decano de la FIM, Dr. Tito Vilchez Vilchez, quienes reafirmaron el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la innovación.

“Estas dos nuevas aulas cuentan con una infraestructura moderna y equipos de tecnología moderna que van a permitir a los estudiantes acercarse a herramientas de vanguardia para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la investigación”, destacó.

Una alianza estratégica para el progreso

El desarrollo de estos espacios ha sido posible gracias al apoyo del Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN), la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y los Servicios Industriales de la Marina (SIMA). Juntos, han hecho posible que los futuros ingenieros aeroespaciales cuenten con tecnología de última generación para potenciar su aprendizaje.

“Este evento marca un hito importante en nuestra histórica académica no solo para la facultad, sino para la universidad, para la formación de los futuros profesionales y nuestros estudiantes que van a contribuir al desarrollo de nuestra nación”, expresó el Dr. Tito Vilchez Vilchez.

Hacia un futuro de oportunidades

El Dr. Aurelio Padilla Ríos, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Aeroespacial, anunció que la FIM tiene un ambicioso plan para implementar 20 aulas modernas, consolidando así la infraestructura de enseñanza de alta calidad. Además, durante la ceremonia se presentó a dos destacados docentes que formarán parte de este gran proyecto académico: el Coronel FAP Cristian Pereyra Alpas y el Coronel FAP Pavel Vera Muñiz.

“Estamos ofreciendo no solamente la calidad en la enseñanza para los 30 alumnos de Ingeniería Aeroespacial, sino una infraestructura digital y física”, dijo.

Con este avance, la UNI se posiciona como un referente en educación aeroespacial en el país, formando a los profesionales que liderarán el futuro de la ingeniería y la tecnología en el Perú y el mundo.

Enlaces de Interés

 

Log in