RSS

Nueve talentosos estudiantes de la UNI lograron ingresar al Curso de Extensión Universitaria del BCRP

Alumnos de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) de la UNI accedieron al prestigioso Curso de Extensión Universitaria del Banco Central de Reserva del Perú.

 

Nueve talentosos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido seleccionados para participar en el Curso de Extensión Universitaria (CEU), organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Ellos son: Anderson Requejo Herrera; José Fernando Condori Velásquez; Greey Christian Perez Sánchez; Nicoll Jasmin Quispe Medina; Yaribeth Patricia Vivanco Martinez; Deisy Jhadira Lucas Zasiga; Luis Ángel Zavala Meneses; Arnold Emerson Montesinos Mamani e Iván Espillco Licla.

El logro de este grupo de alumnos de la UNI refleja su alto nivel académico y posiciona a nuestra casa de estudios como una de las principales instituciones académicas formadoras de profesionales en áreas vinculadas a la economía y las finanzas.

“Ser parte del curso de extensión universitaria del Banco Central de Reserva del Perú es un sueño hecho realidad para nosotros. Este programa es el curso más exigente y prestigioso del país, y haber sido seleccionado es un gran orgullo y honor para nosotros”, contó Greey Pérez, uno de los talentosos estudiantes que accedieron al Curso de Extensión Universitaria del BCRP.

El curso inicia el curso el próximo año: Economía Avanzada, desde el 6 de enero al 31 de marzo; y Finanzas Avanzadas, del 6 de enero al 2 de abril. 

El CEU del BCRP es considerado uno de los programas de formación más prestigiosos del país para estudiantes de Economía, Ingeniería Económica y carreras afines. Cada año, cientos de estudiantes de todo el país compiten por formar parte de este exclusivo curso, que representa una gran ventana para acceder a oportunidades profesionales y académicas de alto nivel.

Los nueve estudiantes de la UNI lograron su ingreso a través de dos modalidades: por alto rendimiento académico y a través de un riguroso examen de selección. Este proceso incluye evaluaciones exigentes en microeconomía, macroeconomía, matemáticas y econometría, así como entrevistas personales, en donde se analizan sus habilidades blandas y su visión profesional.

Con este curso de extensión universitaria, los estudiantes podrán recibir formación de alto nivel impartida por expertos nacionales e internacionales; acceder a una posible carrera profesional en el BCRP, la institución encargada de preservar la estabilidad monetaria del país; así como ampliar su red de contactos y desarrollar habilidades críticas para desempeñarse en áreas de investigación económica y financiera. 

 

Enlaces de Interés

 

Log in