RSS

Primer Congreso Internacional de Transporte Unificado “es una contribución de la UNI al Perú”

El rector de la UNI y el presidente de la comisión organizadora, Dr. Víctor Caicedo, resaltan aportes para el Estado y el sector privado.

La realización del primer Congreso Internacional de Transporte Unificado Conectividad Aérea, Ferroviaria, Puertos y Redes Viales es una contribución de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y su Escuela de Posgrado para el Perú, que necesita un sistema de transporte interconectado que impulse su desarrollo integral.

Así lo manifestó el Dr. Víctor Caicedo Bustamante, director de la Escuela de Posgrado de la UNI, que está a cargo de la organización de este primer Congreso, durante el acto inaugural: “Con esto, gana la universidad, gana el Estado y gana el sector empresarial”, refirió.

Si bien el Perú aún no cuenta con un sistema de transporte unificado, hay variables como “conectividad” y sistema de “transporte unificado” serán tópicos que se van a convertir en temas de tesis de maestría y doctorados.

Por su parte, el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau, destacó la importancia de una actividad de este primer Congreso de Transporte Unificado, porque “es una virtud revisar y escuchar otras voces sobre el estado de las investigaciones”.

El Dr. López Chau recordó que la UNI, bajo su gestión como rector, ha estimulado que las facultades y diversas oficinas de la universidad “realicen congresos y seminarios internacionales”, con el fin de recoger nuevas experiencias y aportes para la sociedad peruana.

El I Congreso Internacional de Sistema de Transporte Unificado de Conectividad Aérea, Ferroviaria, Puertos y Redes Viales cuenta con cuatro ejes: intermodalidad y multimodalidad; gestión de la cadena de suministro, tecnología y digitalización en la optimización de la infraestructura de transporte; estrategias para reducir el impacto ambiental del transporte; y políticas de regulaciones gubernamentales.

Durante su realización, han participado un total de 14 especialistas nacionales y extranjeros, que han presentado propuestas de innovación tecnológica integrada.

 

Enlaces de Interés

 

Log in