RSS

Rector de la UNI: El litio de Puno “debe ser política de Estado con apoyo del sector privado”

Dr. Alfonso López Chau participó en Foro sobre recurso estratégico en el distrito puneño de Ácora, donde recibió distinción.

“La explotación de los yacimientos de litio en la región Puno deberían ser fijados como una ‘política de Estado’”, afirmó el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau, en su participación en el Foro Informativo sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Sostenibilidad del Valor Público de Litio, realizado el pasado mayo en el distrito de Ácora (Puno).

La autoridad universitaria destacó que el Estado debería tener un rol principal y no descartar la participación del sector privado. Además, puso como ejemplo la construcción de embarcaciones para el Megapuerto de Chancay, en la que participan los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) por parte del Estado y la empresa Hyundai Heavy Industrie.

“Los recursos geoestratégicos (como el litio) deben ser atendidos y ver qué conviene al país. Con lo que está pasando en Chancay hay una ruta determinada, en la que el SIMA celebra acuerdos con empresas como Hyundai. No hay ninguna colisión”, sostuvo el rector de la UNI.

De otro lado, el Dr. López Chau fue declarado "huésped ilustre y visitante distinguido" por el alcalde distrital de Ácora, Hernán Crisisto Aycaya, mediante Resolución de Alcaldía N° 266-2024, en mérito a “su contribución a la sociedad peruana y que en virtud de sus actos constituyen un ejemplo valedero como testimonio a las nuevas generaciones”.

Dicho reconocimiento se produjo al cabo de su participación como expositor en la conferencia "Liderazgo y motivación: autoridades originarias y juventud acoreña", realizada el domingo 19 en la sede del municipio distrital de Ácora. 

En esta cita, el rector de la UNI instó a los presentes a crear nuevos mercados para salir de la crisis económica y la informalidad. “La única salida duradera es crear nuevos mercados para conquistar los mercados del mundo; y estos se crean con innovación, con ciencia y tecnología”, expresó.

Ambas instituciones se comprometieron a firmar un convenio de cooperación institucional. Al respecto, el alcalde Crisisto manifestó que “tenemos que unir esfuerzos para buscar el desarrollo del distrito y ayudar a atender necesidades de la población”.

 

Enlaces de Interés

 

Log in