RSS

Estudiantes de Ingeniería Civil visitarán seis universidades alemanas como becarios

Gracias al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) podrán conocer laboratorios especializados.

Un total de 24 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), visitarán seis universidades de Alemania por espacio de diez días, luego de ganar una beca ofrecida por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por su siglas en alemán).

Se trata de dos grupos estudiantiles que postularon asesorados por el Dr. José Carlos Matías León y el Dr. Ronald Gutiérrez Llantoy, quienes los acompañarán en junio a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rheinmain, la Universidad de Leibniz de Hannover, la Universidad Técnica de Aquisgrán, la Universidad de Bremen, la Universidad Braunschweig y la Universidad de Potsdam.

El año pasado, otro grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electricidad y Electrónica (FIEE) visitó la Universidad Otto Von Guericke Magdeburg, la Escuela de Tecnología y Economía de Berlín y la Universidad de Leibniz de Hannover. “Fue una experiencia muy enriquecedora, porque conocimos otros tipos de laboratorios. Esta ha sido una gran oportunidad para decidir en qué especializarme”, testimonió Arianna Yauri Azabache, ex becaria.

Durante una reunión con la delegación, el vicerrector de Investigación de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, destacó que Alemania es reconocida internacionalmente por su gran desarrollo científico y tecnológico en medicina, física e ingeniería. Recomendó a los viajeros prepararse: “Tenemos que mirar a los países industrializados para mirar, regresar y hacer en nuestro país todo lo que necesitamos”, agregó.

La movilidad estudiantil de la UNI se desarrolla con diversos países europeos, fomentado por la Oficina Central de Relaciones Internacionales, invitando a las embajadas y agencias internacionales.

Como este caso, con el apoyo de la Embajada de Alemania en Perú. El agregado cultural y prensa de la representación diplomática, Luis Schneider, destacó que “a largo plazo, es muy importante el vínculo e intercambio académico entre universidades de ambos países”, puesto que forma “la base de la cooperación del futuro”.

Este programa de intercambio se desarrolla con el apoyo del Programa DAAD. El objetivo es que los estudiantes, además de conocer la cultura local, se informen sobre las universidades alemanas; y así en un futuro puedan continuar sus estudios de especialización o posgrado en Europa.

La coordinadora del programa alemán, Mary Dohrmann, informó que en los últimos años ha aumentado el número de postulaciones. La cantidad de becarios de la UNI se ha duplicado con respecto al año pasado.

 

Enlaces de Interés

 

Log in