
Rector recibe visita de representante de la Universidad de los Andes de Colombia
- Published in Noticias
11 de febrero de 2016
Rector recibe visita de representante de la Universidad de los Andes de Colombia

andina AGENCIA PERUANA DE NOTICIAS
17:29.
Lima, feb. 10. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) convocó a los candidatos presidenciales a exponer sus propuestas sobre enseñanza universitaria, políticas de ciencia, tecnología e innovación, así como iniciativas para el desarrollo productivo del país.
Publicado: 10/2/2016
El embajador, Sandeep Chakravorty, visitó INICTEL-UNI y propuso acciones concretas para incrementar el impacto del IPCEIT a nivel nacional.
La visita del embajador de la India en Perú, Sandeep Chakravorty, fue provechosa y colmó las expectativas de los directivos de la UNI e INICTEL-UNI sobre el futuro del India–Perú Centro de Excelencia de Tecnología de la Información, IPCEIT, en el país.
El embajador Chakravorty, durante la reunión ejecutiva de esta tarde, propuso dos acciones concretas: expandir la capacitación a más personas y plantear nuevos cursos que incrementen el impacto de los conocimientos de los expertos destacados en el Perú.
Se comprometió a ser más inclusivo y ofrecer más cursos “debemos dar el impulso ahora, expandir el centro en capacitar a más personas o qué otros cursos podemos ofrecer…estamos dispuestos a ver y financiarlos…superar la meta en capacitación”.
En el tema inclusivo remarcó que “proyectamos trabajar en otros campos…tenemos que abrir una ventana a escolares, universidades o gente que quiere formación”.
En otro momento destacó “…estamos felices de tener este centro…de los centros que tenemos en América Latina funciona muy bien...la razón principal es la selección de INICTEL (INICTEL-UNI)”.
Nuevos proyectos en camino
El rector de la UNI, doctor Jorge Alva Hurtado, agradeció la cooperación de la India para desarrollar las tecnologías de la información y el espíritu de colaboración con el Perú.
Señaló la experiencia de la UNI en la colaboración internacional con Europa, Asia y universidades de otras partes del mundo.
Por su parte, el director ejecutivo del INICTEL-UNI, José Oliden Martínez, a más de un año de inaugurado el IPCEIT, dio un balance positivo “estamos muy contentos…hemos logrado capacitar 450 personas, tanto gubernamentales como particulares… este año proyectamos llegar a más personas”, remarcó.
Destacó la voluntad del embajador de la India para poner 100% a disposición a los expertos para beneficio del Perú.
En ese sentido, propuso que los docentes del IPCETIC master Kumar Ankit, master Thomas Siju y bachiller Wadali Jagjot Singh participen en los proyectos de la incubadora de empresas con base tecnológica (emprendimientos de alumnos con asesoría técnica) y en el procesamiento de imágenes satelitales. Lo que el embajador Chakravorty recibió con agrado y promovió la participación de profesionales de la UNI o INICTEL-UNI en programas de estudio de este tema en su país a través de becas.
Finalmente, quedó el compromiso de las autoridades presentes de potenciar los trabajos que se vienen realizando con el objetivo de expandir el IPCEIT para beneficio de todos los sectores de la sociedad peruana.
Fuente: http://rrppuni.blogspot.pe/2016/02/inauguran-laboratorio-sistema-de.html
El 02 de febrero del presente en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI, se iniciaron las actividades de la Jornada Docente FAUA “La Calidad de la Enseñanza FAUA en el Marco de la Globalización”.
El Decano de la facultad, MSc. Arq. José Luis Beingolea del Carpio, dio inicio a las actividades con la exposición “La FAUA, el perfil del Egresado, la Nueva Ley Universitaria y la Evaluación de la aplicación de los Criterios RIBA para la acreditación”, en donde profundizó la importancia de estos puntos para lograr la constante superación de la FAUA.
Se contó con la participación del Arq. Arturo Yep, Arq. Luis Cabello, Dr. Isis Bustamante y el Arq. Miguel Santivañez, quienes como panelistas expresaron sus comentarios respecto a los temas tratados en la exposición del decano.
Docentes de diferentes áreas y niveles de formación participaron con gran expectativa del evento, en donde a través de la ronda de preguntas, hicieron llegar sus inquietudes y opiniones al expositor y a los panelistas, logrando así un enriquecimiento mutuo entre todos los participantes.
Se espera que en las próximas fechas se siga contando con la activa participación de todos los docentes de las distintas categorías y condición laboral, ya que así se garantizará y logrará el éxito de los objetivos trazados.
Agradecemos desde ya por la generosa e invalorable contribución de todos los involucrados.
Febrero de 2016
Fuente: http://faua.arquitectura.edu.pe/index.php/novedades/item/100-inicio-de-la-jornada-docente-faua