Estudiante de ingeniería química impulsa iniciativa para acceso universal en campus UNI
- Published in Noticias
- Read 143 times
El rector, Dr. Arturo Talledo Coronado, recibió al estudiante Max Dueñas Zuta, que junto a estudiantes con discapacidad, la Dirección de Bienestar Universitario y la Unidad Ejecutora de Inversiones lograron un proyecto ganador.
¡Orgullo UNI! El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Arturo Talledo Coronado, recibió y felicitó en su despacho a la delegación de la comunidad universitaria que ganó el primer lugar, en la categoría Entornos físicos, del concurso “Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025”, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
La delegación estuvo integrada por el Ing. Eric Huarcaya Panduro, coordinador General de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI); el Arq. Nicolás Palacín Anticona, líder del equipo desarrollador del proyecto ganador: “Accesibilidad Universal en el campus de la Universidad Nacional de Ingeniería”.
Además, estuvo el Econ. Santiago Kerrigan León, director de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU); la Lic. Perla Barreto Falero, coordinadora del área de Servicio Social; y Max Dueñas Zuta, estudiante con discapacidad de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química y Textil (FIQT), quien impulsó la iniciativa con el objetivo de generar entornos inclusivos, seguros y funcionales en la UNI.
"El proyecto nace ante las dificultades para desplazarse por la infraestructura de la Universidad Nacional de Ingeniería, por el hecho de que no está al 100 % adaptada o por su antigüedad. El hecho de que hay normativas antiguas que no están establecidas para todo tipo de necesidades, obligó a realizar solicitudes y algunos planes de proyectos para que se puedan viabilizar en conjunto con la Dirección de Bienestar y la UEI", dijo Max Dueñas Zuta.
"Para nosotros es un orgullo que este tipo de proyectos se incentiven en la Universidad Nacional de Ingeniería. Es un logro como universidad mostrar que tenemos proyectos que están pensando en la accesibilidad universal en las personas con algún tipo de discapacidad, sino también personas de tercera edad, gestantes y otras personas con alguna dificultad para movilizarse para permitir desplazarse por nuestro campus", destacó el Econ. Santiago Kerrigan León.
El primer lugar en la categoría Entornos físicos del concurso “Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025”, se otorgó a la UNI el pasado 8 de agosto en el Centro de Convenciones “27 de Enero” de Lima (LCC), en el marco de la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal.