UNI presenta última producción científica y tecnológica de hidrógeno verde, baterías de ion litio, electromovilidad y robótica en UNICTEC 2025
- Published in Noticias
- Read 117 times
Los resultados de las investigaciones desarrolladas en la UNI y las mejores experiencias de investigadores internacionales se expondrán durante tres días en el Coliseo UNI y el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

A la vanguardia de la innovación. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevará a cabo el 19, 20 y 21 de noviembre una nueva edición del emblemático Encuentro Científico UNICTEC 2025, organizado por el Vicerrectorado de Investigación, un evento que reúne una feria tecnológica, ciclo de conferencias y resultados de investigaciones desarrolladas por la comunidad universitaria de la UNI.
Feria Tecnológica
El Coliseo UNI "Guido Del Castillo" será la sede el 19, 20 y 21 de noviembre de la Feria Tecnológica, una exposición de inventos y prototipos de investigación desarrollados por los grupos de investigación, los institutos especializados, las unidades de investigación de las facultades, los semilleros de investigación estudiantil e investigadores de la UNI.
Cuarenta stands, desde las 10:00 a.m. a 5:00 p.m., presentarán innovadores productos científicos, como por ejemplo, baterías de ion-litio, electromovilidad, robótica avanzada, y los últimos avances tecnológicos desarrollados en la planta de hidrógeno verde, la primera en su tipo a nivel semiindustrial y desarrollada por una universidad en el Perú.
Ciclo de Conferencias
Durante el 20 y 21 de noviembre se realizarán tres conferencias internacionales y 13 ponencias con resultados de investigaciones UNI, a cargo de equipos de investigación de diversas facultades. La cita será en el Auditorio de la Facultad de Ciencias (FC), de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Los reconocidos investigadores internacionales que llegarán exclusivamente para el UNICTEC 2025 son: PhD. Jordan L. Schnell, científico del Laboratorio de Sistemas Globales de la NOAA (Estados Unidos); el Dr. Gabriel Omar Meyer, investigador del Centro Atómico Bariloche (Argentina); y el PhD. Christian Coronado, docente investigador de la Universidad Federal de Itajubá UNIFEI (Brasil).
Sesión de Póster
Además, en la UNICTEC 2025 se presentará el 20 y 21 de noviembre una sesión de póster en los exteriores del Coliseo UNI con resultados de investigaciones en la UNI, a cargo de equipos de investigación de diversas facultades. El horario será de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
El Encuentro Científico UNICTEC 2025 tiene como objetivo fomentar la cultura científica, fortalecer la vocación investigadora de docentes y estudiantes, y promover soluciones sostenibles. De esta manera, el evento busca ser un espacio de validación, retroalimentación y articulación entre la academia, el sector productivo y la sociedad.