Logo
Print this page

UNI y Dirección Regional de Educación de Apurímac impulsan futuro convenio para fortalecer la formación académica y el acceso al conocimiento

Una delegación de la Dirección Regional de Educación de Apurímac visitó la UNI para coordinar un próximo Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional orientado a reducir brechas educativas y fortalecer las oportunidades de formación para estudiantes y docentes de la región

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) recibió la visita oficial de la docente Santa Rivas Medina, directora regional de Educación de Apurímac, y de la Sra. Yudith Caballero Palomino, directora de Gestión Institucional, con el propósito de avanzar en la propuesta de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre ambas entidades. Esta iniciativa busca establecer un trabajo conjunto que contribuya al desarrollo de capacidades y al fortalecimiento de la educación pública en la región.

Durante la reunión, la delegación destacó la necesidad de reducir las brechas de conocimiento entre estudiantes y docentes apurimeños, promoviendo el acceso a herramientas académicas y recursos formativos disponibles en la UNI. Entre los principales objetivos del convenio se incluyen el acceso orientado a laboratorios especializados, el intercambio de conocimientos en áreas de ingeniería, y la difusión de las plataformas educativas de la universidad, como el CEPREUNI Aula Virtual, para apoyar a estudiantes que desean continuar estudios superiores.

Asimismo, se remarcó que el convenio —actualmente en proceso de elaboración— permitirá impulsar actividades de investigación, capacitación y acompañamiento académico, orientadas tanto a la comunidad escolar como a la comunidad universitaria de la región. Se espera que, una vez formalizado, este acuerdo contribuya a ampliar las oportunidades para la juventud de Apurímac, región reconocida por su riqueza histórica y cultural, y que requiere mayores vínculos académicos para potenciar su desarrollo.

Al respecto, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, expresó: “Desde la Universidad Nacional de Ingeniería estamos plenamente dispuestos a compartir nuestros conocimientos, plataformas y capacidades formativas con la región Apurímac. El acceso a CEPREUNI y a nuestros recursos académicos permitirá que más estudiantes aprovechen las herramientas que ofrecemos. Además, fortalecer la investigación conjunta es fundamental para obtener resultados que contribuyan al progreso educativo y social.”

La UNI mantiene su compromiso con la articulación interinstitucional y considera este proceso una oportunidad estratégica para apoyar a las regiones que buscan mejorar su desarrollo educativo. La universidad confía en que este convenio marque un avance significativo hacia una colaboración sostenida en beneficio de estudiantes, docentes y de toda la comunidad apurimeña.

 

 

© Servicios Web - CTIC UNI - 2020