Logo
Print this page

Laboratorio de Hidráulica de la UNI: formación aplicada para futuros ingenieros civiles

La Facultad de Ingeniería Civil fortalece la enseñanza práctica en hidráulica e hidrología mediante equipos de alta precisión y la guía de docentes especializados; impulsando la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del abastecimiento y la gestión del agua en el país.

El Laboratorio de Hidráulica “Arturo Rocha Felices”, dirigido por el Dr. Juan Walter Cabrera Cabrera en la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), constituye un espacio académico esencial para la enseñanza práctica en cursos como Hidrología General, Mecánica de Fluidos, Recursos Hidráulicos, Irrigación, Diseño de Obras Hidráulicas, Aprovechamientos Hidroeléctricos, Drenaje, Ingeniería de Costas y Abastecimiento de Agua y Alcantarillado, entre otros.

Este laboratorio cuenta con infraestructura y equipamiento idóneo que permite analizar el comportamiento de flujos y fluidos en canales y tuberías, así como simular fenómenos hidrodinámicos. Entre sus principales instrumentos destaca el Canal de Pendiente Variable, que reproduce distintas condiciones de flujo para el estudio de fenómenos presentes en cauces naturales y artificiales. 

“El laboratorio de la UNI mantiene estándares comparables con los mejores del país, ya que dispone de equipos de grandes dimensiones y modelos compactos, diseñados para que el estudiante se adapte a diversas condiciones experimentales”, señaló el Dr. Cabrera.

El jefe del laboratorio resaltó que los estudiantes desarrollan competencias clave como el reconocimiento de las propiedades de los fluidos y la caracterización de comportamientos hidráulicos en obras civiles, especialmente en canales, tuberías y sistemas de abastecimiento. La labor académica del laboratorio forma ingenieros capaces de proponer soluciones innovadoras a las necesidades del país en abastecimiento y transporte de agua para uso poblacional, agrícola e industrial, con el respaldo de docentes altamente calificados que integran la teoría con la práctica.

Con estas acciones, la Universidad Nacional de Ingeniería reafirma su liderazgo en la formación de ingenieros civiles especializados en recursos hídricos, comprometidos con el desarrollo tecnológico y la gestión sostenible del agua en el Perú.

 

 

© Servicios Web - CTIC UNI - 2020