UNI reafirma su compromiso en ciberseguridad institucional mediante cooperación con Check Point
- Published in Noticias
- Read 29 times
La universidad busca implementar un ecosistema de ciberseguridad integral que proteja su infraestructura tecnológica y forme a futuros expertos en protección digital.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) sostuvo una reunión estratégica con representantes de la empresa global Check Point, líder en soluciones de ciberseguridad, para explorar mecanismos que fortalezcan la protección digital de la comunidad universitaria y promuevan la formación de especialistas en defensa informática.
En la sesión participaron el rector de la UNI, Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, junto a las autoridades universitarias Mag. Rubén Arturo Borja Rosales, director de la Oficina de Tecnologías de la Información; Dr. Víctor Antonio Caicedo Bustamante, director (e) de la Escuela de Posgrado; M.Sc. Luis Alberto Zuloaga Rotta, director (e) de la Dirección de Registro Central y Estadística; el Ing. Guillermo Ruiz Guevara, especialista de TI; el Dr. Rodolfo Elías Falconí Vásquez, profesor principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas; y el Docente Daniel Díaz Ataucuri de la FIEE.
Por parte de Check Point, estuvieron presentes Gustavo Ramírez, Territory Manager, y Martín Torres, Security Manager, quienes compartieron con las autoridades de la UNI las últimas tendencias en ciberseguridad aplicada a entornos académicos, incluyendo estrategias de defensa ante phishing, malware y ransomware. Asimismo, presentaron estadísticas internacionales sobre los principales vectores de ataque que afectan a instituciones educativas y cómo la implementación de una arquitectura de seguridad integral puede prevenir más del 90 % de las amenazas informáticas.
Durante la reunión, se acordaron preacuerdos de colaboración que incluyen la realización de talleres especializados de formación gratuita para estudiantes y docentes de todas las facultades, la evaluación técnica de las soluciones de ciberseguridad aplicadas en la UNI y la creación de un grupo de expertos universitarios que impulse buenas prácticas digitales dentro del campus.
Esta alianza busca también reforzar la seguridad de los datos institucionales, la infraestructura tecnológica y la conectividad de los servicios académicos. “Reforzar la seguridad de los datos de nuestra comunidad universitaria es una prioridad. En la UNI buscamos implementar mecanismos que garanticen la protección de la información y promuevan la confianza digital. Incorporar talleres, tecnología y formación en ciberseguridad es clave para el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes”, destacó el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería.
La UNI refuerza su labor en la modernización tecnológica y la innovación educativa, promoviendo espacios de aprendizaje y colaboración con aliados estratégicos que fortalezcan las competencias digitales de sus estudiantes y docentes. Este esfuerzo consolida el liderazgo institucional en la construcción de un campus universitario más seguro, conectado y preparado para los retos del futuro.