UNI inaugura moderno Caldero 100 BHP para fortalecer la formación e investigación en ingeniería química y textil
- Published in Noticias
- Read 145 times
Nueva infraestructura tecnológica permitirá a los estudiantes desarrollar prácticas industriales, impulsar la innovación y promover procesos sostenibles con impacto en la industria nacional.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Facultad de Ingeniería Química y Textil (FIQT), inauguró el Caldero 100B HP, un moderno equipo que marca un nuevo hito en la enseñanza y la investigación aplicada. La ceremonia fue presidida por el Dr. Ing. Emerson Alcides Collado Domínguez, decano de la FIQT, y contó con la presencia del Dr. Tito Roberto Vilchez Vilchez, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica; la Ing. Yolanda Bonilla, representante de la Sociedad Nacional de Industrias; y Belen Rojas-Vásquez, representante de TEUNI.
El Caldero 100 BHP, implementado durante la actual gestión del Dr. Collado, representa una herramienta clave para la formación de ingenieros químicos y textiles, al permitir el desarrollo de prácticas experimentales más cercanas a la realidad industrial. Esta infraestructura favorecerá la ejecución de ensayos tecnológicos y proyectos de innovación, fortaleciendo la vinculación entre la academia y el sector productivo.
Asimismo, el nuevo caldero contribuirá al aprendizaje integral de los estudiantes, preparándolos para cumplir con los reglamentos y normas técnicas que demanda la industria moderna. Su uso permitirá a los futuros profesionales adquirir competencias prácticas y conocimientos actualizados en procesos de generación de vapor, eficiencia energética y sostenibilidad, alineados con los desafíos de la industria manufacturera contemporánea.
Durante la inauguración, el rector de la UNI, Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, felicitó al decano de la FIQT por su liderazgo en la gestión de proyectos que fortalecen la infraestructura académica y científica. “Felicitamos al Dr. Collado por impulsar la investigación y dejar un legado tangible para nuestros estudiantes. Desde la UNI reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la formación de profesionales que enfrenten los nuevos retos tecnológicos con responsabilidad ambiental,” señaló.
Con la puesta en marcha del Caldero 100B HP, la UNI ratifica su misión de integrar la investigación, la docencia y la práctica industrial, promoviendo una educación de calidad orientada a la excelencia y al desarrollo sostenible del país.