Laboratorios de Física de la UNI impulsan proyectos que inspiran a escolares en exposición científica
- Published in Noticias
- Read 42 times
Equipados con tecnología moderna, los laboratorios fortalecen la enseñanza experimental y promueven la innovación científica entre los futuros físicos e ingenieros físicos de la UNI.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Facultad de Ciencias (FC), fortalece su liderazgo académico con laboratorios modernos que promueven la investigación aplicada y la formación científica de alto nivel. Los laboratorios de Física Intermedia y Física Avanzada se han convertido en espacios clave para que los estudiantes desarrollen habilidades experimentales con equipos de última generación, alineados a estándares internacionales de enseñanza universitaria.
El Mg. Rubén Ciro Puga Correa, director de los laboratorios, destacó que estos ambientes “permiten a los estudiantes realizar mediciones precisas y experimentos aplicados a la física moderna, cuántica y de sólidos, consolidando una formación práctica y rigurosa que los prepara para la investigación y la innovación”.
Además, mencionó que los laboratorios están brindando soporte técnico y equipamiento especializado a los alumnos del curso de Circuitos Electrónicos Analógicos, quienes presentarán sus proyectos en Expociencia 2025, evento dirigido a colegios donde se promueve la vocación científica desde temprana edad.
Durante la visita, el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Heriberto Abraham Sánchez Córdova, resaltó que “la infraestructura de los laboratorios ofrece una ventaja competitiva para nuestros estudiantes, quienes se forman con criterios experimentales de alto nivel, fortaleciendo sus competencias analíticas y su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas con impacto real”.
Por su parte, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, subrayó la relevancia institucional de estos espacios “En la UNI, la ciencia se aprende haciendo. Nuestros laboratorios son el punto de partida para la creación y la innovación, donde los estudiantes transforman el conocimiento en proyectos que inspiran a nuevas generaciones y aportan al desarrollo del país.”
Finalmente, los Laboratorios de Física de la UNI no solo brindan soporte a los cursos de pregrado, sino que también impulsan iniciativas de divulgación científica como Expociencia 2025, reforzando el vínculo entre la universidad y la sociedad. Asimismo, los estudiantes colaboran activamente con los docentes en el desarrollo de artículos de investigación, fortaleciendo su formación académica y su compromiso con la generación de conocimiento.
La Facultad de Ciencias invita a conocer estos espacios, donde la experimentación se convierte en aprendizaje y la tecnología en una herramienta de cambio.