Universidades de Polonia estrechan lazos con UNI para ofrecer becas y cooperación conjunta
- Published in Noticias
- Read 133 times
Cuatro universidades de Polonia se reunieron con el rector, Dr. Arturo Talledo Coronado, a fin de propiciar un acercamiento de intercambio académico.
Una delegación de representantes de cuatro universidades de la República de Polonia, liderados por su embajada en el Perú, realizó una visita a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con el objetivo de ofrecer becas a la comunidad universitaria y oportunidades de cooperación conjunta así como facilidades en sus trámites migratorios. El evento contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, y autoridades universitarias.
El jefe de Sección de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de la República de Polonia en Perú, Piotr Zawieja, precisó que los representantes de las universidades AGH University of Krakow, John Paul II University of Applied Sciences in Biala Podlaska, Opole University of Technology, y Silesian University of Technology buscan estrechar lazos con la UNI por la afinidad en especialidades que desarrollan en ciencia y tecnología.
Durante la reunión se presentó la institución polaca denominada NAWA, que promueve el intercambio académico entre Polonia y otros países, ofreciendo becas, programas de movilidad, cooperación científica y apoyo a estudiantes, investigadores y universidades.
“El motivo principal para nuestra visita a la UNI es reforzar los lazos que tenemos entre Polonia y Perú, especialmente para dar a nuestras universidades la oportunidad de presentar su oferta de becas y estudios en Polonia”, indicó Piotr Zawieja.
A su turno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, dio la bienvenida al representante de la Embajada de Polonia en el Perú y a los representantes de las cuatro universidades, recordando al fundador de la UNI, el Ing. Eduardo de Habich (1835-1909).
La visita de la delegación de universidades de Polonia se desarrolló el martes 30 de setiembre en la Sala de sesiones del Consejo Universitario. En el evento también participó el vicerrector Académico y de Investigación, Dr. Jorge Butler Blacker; el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, MS.c Walter Fernando Zaldivar Alvarez; el decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Dr. Jorge Ramos Carrión, y otros representantes de la casa de estudios.