UNI inauguró cuarta edición de curso internacional sobre ingeniería sísmica y reducción de desastres
- Published in Noticias
- Read 169 times
Nueve representantes de instituciones nacionales y 15 delegados de América Latina y el Caribe recibirán capacitación sobre exposición por tsunami en áreas urbanas y vulnerabilidad sísmica en sistemas de transporte y líneas vitales.
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Arturo Talledo Coronado, presidió la inauguración de la cuarta edición del curso internacional sobre Ingeniería Sísmica y Planeamiento para la Reducción de Desastres, que se desarrolla del 15 de septiembre al 3 de octubre.
El evento internacional, organizado por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la UNI, cuenta con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el soporte de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El curso, con el tema: “Exposición por tsunami de áreas urbanas y vulnerabilidad sísmica en sistemas de transporte y líneas vitales”, tiene como fin capacitar en la gestión de la información sobre amenazas naturales a través de sistemas de nuevas tecnologías que permitan obtener información multidimensional para proponer tareas estratégicas y reducir así la vulnerabilidad y mitigar el riesgo en áreas urbanas.
Participan nueve representantes de instituciones nacionales vinculadas a la gestión del riesgo de desastres (como INDECI, CENEPRED y municipios costeros de Lima), así como 15 becarios por JICA de Brasil, El Salvador, Colombia, Bolivia, México, República Dominicana, Chile, Nicaragua, Ecuador y Panamá. Durante tres semanas, estos especialistas recibirán capacitación y aportarán su experiencia para enriquecer el curso, en un espacio de colaboración e intercambio de conocimientos en las instalaciones del CISMID.
Como parte del programa, los participantes realizarán una visita técnica a la ciudad de Camaná (Arequipa), afectada por el tsunami de 2001, y un ciclo de conferencias el 26 de septiembre en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).
En la inauguración del evento también participó el decano de la FIC, PhD. Miguel Estrada Mendoza; el director del CISMID, M.Sc. Luis Fernando Lázares La Rosa; el representante residente de JICA, Sr. Yukinari Hosokawa; y la directora Ejecutiva de la APCI, Dra. Noela Pantoja Crespo.