Once postulantes de 15 años y más de mil mujeres compiten por una vacante en la UNI
- Published in Noticias
- Read 290 times
La evaluación de matemática fue un reto para los 5 428 postulantes de todo el país. El examen finaliza el domingo 17 de agosto con las materias de física y química.
Un 22.60% de postulantes a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) son mujeres y un total de 11 adolescentes de 15 años de edad participan en el Examen de Admisión 2025-2 que hoy cumple su segunda evaluación, esta vez dedicada a matemática.
De los 5 428 postulantes de todo el país, 1 222 mujeres participaron en el primer día de las pruebas para formar parte de la comunidad universitaria de la UNI, según los datos de la Dirección de Admisión (DIAD).
Además, 1 547 menores de edad se inscribieron para competir en el Examen de Admisión 2025-2. Así, 11 postulantes tienen 15 años, 108 postulantes tienen 16 años y 1 428 tienen 17 años.
Tras saludar a los padres de familia de miles de postulantes, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, destacó la participación de un mayor número de mujeres y de los 11 adolescentes de 15 años en el Examen de Admisión 2025-2.
“Felizmente para el país, el número de mujeres que se interesan por las ciencias, tecnologías y matemáticas está creciendo. Hace pocos semestres solamente el 15 % de los postulantes eran mujeres, ahora son un 22%”, precisó.
Además, la máxima autoridad de la UNI anunció que se busca duplicar el número de vacantes de la UNI para el año 2026. “Esta prueba de matemática es muy importante, es una de las tres, espero que todos los postulantes salgan satisfechos hoy día y que todos compitan con buenas lides y que gane el mejor”, expresó.
Más datos
De acuerdo con la Dirección de Admisión (DIAD), la región Lima (4 703) y el Callao (283) presentan la mayor cantidad de postulantes, seguidos por Junín (181), Áncash (161), Puno (90) y Ayacucho (78).
La especialidad de Urbanismo es la nueva carrera que se ofrece en este proceso de admisión. Además, de las otras 32 carreras que ofrece la UNI en sus 11 facultades, Ingeniería Civil encabeza la lista con más cantidad de postulantes con 606, le sigue Ingeniería de Sistemas, con 576; Arquitectura, con 424 e Ingeniería Mecatrónica, con 336; según la DIAD.
El domingo 17 de agosto culminará el Examen de Admisión 2025-2 con la evaluación de Física y Química. La primera fecha se realizó el miércoles 13 de agosto con la prueba de aptitud académica y humanidades.