Logo
Print this page

La UNI firma acuerdo con la escuela de aviación más prestigiosa de Francia

La Universidad Nacional de Ingeniería apuesta por la internacionalización con un acuerdo clave en el área de ingeniería aeronáutica.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización y la excelencia académica. En una reciente reunión, se concretaron los avances para la implementación del convenio con la Escuela Nacional de Aviación Civil de Francia (ENAC), una destacada institución especializada en aeronáutica civil, con la participación de autoridades académicas y diplomáticas.

Durante el encuentro, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, destacó la importancia de este acuerdo: “En la UNI tenemos diversas especialidades en ingeniería, y este convenio en el ámbito de la aviación civil abre nuevas oportunidades. Esperamos, con el apoyo de la cónsul, poder extenderlo en un futuro hacía más áreas académicas y de investigación”, expresó.

Por su parte, el Ing. Walter Fernando Zaldívar Álvarez, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI), explicó que existen dos convenios en marcha: un convenio marco para el intercambio docente y estudiantil, y otro orientado a la investigación conjunta.

Comentó además que la elección de la escuela francesa respondió a un criterio cuidadosamente evaluado: “Elegimos esta institución francesa como aliada por su prestigio internacional en el ámbito de la ingeniería aeronáutica civil”, afirmó, resaltando que esta colaboración representa una valiosa oportunidad para ampliar horizontes académicos y fortalecer el desarrollo profesional de la comunidad universitaria.

Asimismo, la cónsul del Perú en Toulouse y para la Región de Occitania, Dra. Josselyn Zeballos Deza, expresó su satisfacción por el avance del acuerdo, destacando su relevancia para el fortalecimiento de la cooperación internacional: “Es un honor haber hecho entrega de este convenio, que constituye un paso fundamental para la internacionalización de la cooperación académica y de los estudios en ingeniería, especialmente en el campo de la aeronáutica. Esta alianza también proporcionará oportunidades valiosas de intercambio y desarrollo para los docentes de la UNI”, señaló.

Este convenio refuerza el compromiso de la UNI por seguir creando lazos académicos con el mundo y formar profesionales cada vez más preparados en áreas clave para el progreso del país.

© Servicios Web - CTIC UNI - 2020