UNI rinde homenaje a su fundador en emotiva romería por el 149° aniversario de creación
- Published in Noticias
- Read 60 times
Autoridades de la UNI llevaron a cabo homenajes en los mausoleos del expresidente de la República, Manuel Pardo y Lavalle, del Ing. Eduardo de Habich, y del Ing. Ernest Malinowski.
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Arturo Talledo Coronado, encabezó una emotiva romería a personajes ilustres que se realizó en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, con motivo del 149° aniversario de nuestra casa de estudios.
Durante el evento, en el monumento histórico del Cercado de Lima, se llevaron a cabo homenajes en los mausoleos del expresidente de la República, Manuel Pardo y Lavalle, del Ing. Eduardo de Habich, y del Ing. Ernest Malinowski.
El consejero y jefe de Sección Política y Económica de la Embajada de la República de Polonia en Lima, Sr. Piotr Zawieja, calificó al Ing. Eduardo de Habich como una persona extraordinaria, visionaria, patriota y humana que hizo de la ciencia y del trabajo su forma de servicio a los demás.
“Fundó en Lima la primera Escuela de Ingeniería, hoy conocida como la Universidad Nacional de Ingeniería. Sentó las bases de una educación técnica que ha perdurado por generaciones. Gracias a su visión, Perú ganó ingenieros que construyeron puentes, carreteras, ferrocarriles y ciudades. Y al mismo tiempo, Polonia encontró un silencioso embajador del conocimiento y de la dignidad nacional en tiempos en los que ni siquiera figuraba en los mapas. Eduardo de Habich creía en el progreso, pero creía aún más en las personas, en los estudiantes, no veía solo futuros ingenieros, sino cocreadores de una sociedad moderna con respeto por la tierra, con humildad ante la naturaleza y entrega del bien común”, resaltó.
A su turno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, destacó las figuras claves del expresidente Manuel Pardo y Lavalle y del Ing. Eduardo de Habich en los inicios de nuestra casa de estudios. Además, tras invitar a reflexionar sobre el espacio tiempo histórico en el que vivieron y el contexto actual del país consideró que el legado de estos personajes debe continuar.
“Los políticos de esa época se preocupaban por construir obras de infraestructura, pero el que se dio cuenta que el país no podía avanzar mucho sino formaban ingenieros fue el expresidente Manuel Pardo y Lavalle. Él invitó al país a muchos ingenieros, profesionales europeos, entre ellos estaba el Ing. Eduardo de Habich. Y recién en 1872, Eduardo de Habich es enviado en misión a Europa para que consiga profesores, programas y libros y funde la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas y que ha devenido en esta institución que ahora nosotros la estamos dirigiendo y tratando de ubicarla como la mejor institución tecnológica del país”, expresó.
Con la participación del Coro UNI, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado y del Vicerrector de Investigación y Vicerrector Académico de la UNI, Dr. Jorge Butler Blacker también colocaron arreglos florales en los mausoleos de los citados personajes ilustres.
En el homenaje también participó el decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE), Dr. Jorge Ramos Carrión; el decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM), Dr. Tito Roberto Vilchez Vilchez; el decano de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica (FIP), M.Sc. Edgard Américo Argumé Chávez; la Secretaria General de la UNI, Abog. Patricia Yda Yataco Chaparro, y la bisnieta del fundador del Ing. Eduardo de Habich, Sra. Marta Malca de Habich.